fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Concepción tuvo su Festival de Aves Rapaces

12 noviembre, 2007
in Noticias
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  Naturaleza. Es una invitación para conocer 25 especies que visitan la zona  
     
   

Dicen que el primer paso no siempre es el más fácil, pero tal vez sí el más importante. Ayer la gente de Concepción demostró que los sueños se pueden realizar, aunque todavía se tiene mucho por trabajar. En ese marco se realizó el Primer Festival Nacional de Aves Rapaces, asimismo se consolidó la laguna Zapocó como un área protegida, con 1.946 hectáreas, donde migran -entre el 15 de septiembre y el 25 de noviembre- un promedio de 30.000 a 150.000 aves rapaces de 25 especies.

Claro que en la inauguración oficial, las rapaces, estuvieron casi ausentes por problemas climatológicos.  El biólogo Cristian Olivo aseguró que todavía se tiene mucho camino por recorrer. La idea fue ratificada por el alcalde, Widen Manuel Barbery, y el presidente del Concejo Municipal, Carlos Peña, que afirmó: “Hoy el pueblo está empezando una nueva actividad, con muy poca gente que cree en esto, pero lo importante es que Concepción tiene algo nuevo que mostrar”.

El sitio, sin duda alguna, tiene potencial. “Hace dos semanas, en un solo día, contamos 11.000 aves de presa, que pasaban en bandadas entre 500 y 1.000 individuos”, dijo Olivo.

Mientras las autoridades inauguraban el evento, con la presencia de universitarios y miembros de organizaciones como el Museo Noel Kempff Mercado y Armonia, en la Feria Ganadera se realizaba una fiesta complementaria: una kermés con juegos populares, comidas y danzas típicas, concurso de tallado en madera, títeres y cuentos para niños. El festival, que empezó el viernes y que concluye hoy, contó con el apoyo de 18 instituciones: Hawk Mountain, Cepad, Dirección de Áreas Protegidas de la Prefectura y la Embajada de España, entre otras. Con esta iniciativa, Concepción, a 290 km de la capital cruceña, quiere seguir apostando a nuevas formas de impulsar el turismo. Esta vez ya no sólo por su flora, sino también por aves de presa, como el milano boreal, el águila pescadora o el caracolero.

Fuente: El Deber 11/11/07

 

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

San Ignacio y La Guardia reciben en su escuela a ediles de todo el país

Municipios muestran sus logros

Lo mejor de las provincias

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In