fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Cuevo presentó el queso más largo de Bolivia

4 abril, 2013
in Noticias
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2013-04- 04 FESTIVAL DEL QUESO - CUEVO

La capital de la leche y el queso chaqueño exhibió el queso más largo de Bolivia que logró medir 48 metros con 40 centímetros en Cuevo. La Asociación de Productores de Leche de Cuevo (APLECUEVO) llevó adelante este viernes 28 y sábado 29 de marzo la VI Feria de la leche y el queso Chaqueño en la plaza principal de Cuevo.

Participaron alrededor de 50 productores de varios municipios del Chaco boliviano entre ellos, Camiri, Cabezas, Charagua, Boyuibe, Villa Montes, Yacuiba, Villa Vaca Guzmán, Monteagudo y Huacaya. Como parte de la integración regional participaron expositores de la chiquitania y de la región de Sara e Ichilo.

Según Jaime Vaca, Presidente de APLECUEVO indicó que los quesos más cotizados y elaborados en Cuevo son el queso chaqueño común, el queso con ají y el queso estirado que son expresamente encargados para el Festival de la leche y el queso chaqueño y durante el año. Calificó de exitosa la feria por las excelentes ventas que se dieron durante el evento y la participación del público en general.

APLECUEVO se formó como instrumento para apoyar el desarrollo lechero y quesero del municipio, conseguir apoyo financiero para la ejecución de proyectos productivos que incidan en el mejoramiento de la producción y en la calidad de vida de cada uno de los asociados.

Esta actividad contó con el apoyo de Solydes, la Diputación de Córdoba y la Mancomunidad Valle del Guadiato.

 

Fuente: www.cepad.org

 

 

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

La Chiquitanía y Sara-Ichilo atrae a cientos de visitantes en las festividades de Semana Santa

Feria Productiva y Artesanal del Chocolate en San Carlos fue un éxito

Mercado premia a sus comerciantes

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In