viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Cultura, arte y naturaleza en el XI Festival de la Orquídea de Concepción

6 octubre, 2011
in Noticias

Imagen12

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Municipal de Concepción realizarán del 7 al 9 de octubre de 2011 el XI Festival de la Orquídea de Concepción, “Santuario de la Orquídea Boliviana”.

Durante tres días se rinde tributo a la belleza de las Orquídeas en todas sus manifestaciones mostrando las variedades y cantidad de especies existentes y en donde reina la Cattleya nobilior, especie nativa y Flor Símbolo de Concepción.

El programa para este año, además de la exposición de orquídeas, incluye conciertos de música barroca, música popular (con el grupo Contrapunto), música folclorica (con diferentes “tamboritas” de las comunidades), teatro, cursos de tallado en madera donde el turista puede aprender a tallar su propia orquídea, feria de reciclaje, feria artesanal, feria de comidas típicas, senderismo ecológico en la Comunidad de Candelaria, recorrido por la Comunidad de Limoncito para conocer la Cultura Viva de Chiquitos, cursos y conferencias sobre orquídeas, entre otras actividades.

Este año se incluye el Concurso de Fotografía como una actividad que permitirá a los amantes de la fotografía plasmar a través de sus lentes la belleza natural y las manifestaciones culturales de Concepción. Las bases del concurso se pueden encontrar en www.festivaldelaorquidea.com

El Festival de la Orquídea de Concepción es una actividad con un fuerte contenido de fomento cultural y de incentivo a la conservación del patrimonio natural e histórico de Bolivia que permite el desarrollo económico de los habitantes del municipio, abriendo sus puertas y recibiendo a los visitantes con una sonrisa en su rostro.

Este festival, fruto del amor al arte y a la naturaleza tiene como objetivo poner en valor las potencialidades humanas, turísticas y culturales del Municipio de Concepción y  de sus comunidades, respetando al medioambiente como forma para generar desarrollo a través de  lo local.

Para más información visitar: www.festivaldelaorquidea.com

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Next Post

IV Encuentro Iberoamericano de Cooperación Tecnológica.

Festival de la Orquídea resalta la defensa del medioambiente

IV Encuentro Iberoamericano de Cooperación Tecnológica

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.