jueves, 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), mediante Resolución CPS/N.002/2022-2023 de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia, recibió un reconocimiento por sus “26 años de servicio al desarrollo del País”.

24 marzo, 2023
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

La resolución gestionada y entregada por la Diputada Nacional María René Álvarez al Presidente del CEPAD, Rubens Barbery Knaudt, se realizó públicamente en el escenario del Festival Arte para la Conservación (ConservArte) en Santiago de Chiquitos, el 17 de marzo pasado. El CEPAD, institución sin fines de lucro boliviana, fue creada el 26 de junio de 1997, con la vocación de fortalecer y promover el desarrollo humano y sostenible, fortaleciendo los procesos de desarrollo local en Bolivia.

La Resolución de reconocimiento indica “rendir un justo y merecido reconocimiento al Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) por los 26 (veinte y seis) años desde su fundación al aporte sostenible al desarrollo de los municipios del Estado Plurinacional de Bolivia”, dada en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en el marco de sus atribuciones establecidas en el art. 133 y 134 del Reglamento General de la Cámara de Diputados.

Los considerandos que fundamentan el reconocimiento a CEPAD, entre otros, señalan que:

“la generación de ingresos económicos para el desarrollo es tan importante como la forma en que se crean, con respeto a la sostenibilidad ambiental, al patrimonio y cultura de los pueblos, y, a la libertad de poder vivir en los espacios territoriales de elección de los y las ciudadanas…

 … promueve el desarrollo integral en los municipios de Bolivia, logrando resultados destacables y fundamentales en beneficios de la población boliviana…

 … promueve alianzas estratégicas entre diferentes regiones del mundo y los municipios de Bolivia, fortaleciendo la cohesión territorial, social y económica…

 …promueve la generación de capacidades locales en municipios bolivianos, a través de intercambios prácticos, procesos formativos, asistencias técnicas y desarrollo de productos del conocimiento, en diferentes áreas que incluyen medio ambiente, turismo sostenible, gestión cultural, desarrollo económico local, igualdad de género, entre otras…

 …forma parte de varias redes internacionales y nacionales que promueven el desarrollo de los pueblos en diferentes ejes temáticos…

 … promueve el arte y la cultura boliviana ejecutando y organizando festivales, eventos y acciones con variedad de manifestaciones artísticas que rescatan y registran los saberes, historias y sabores de los pueblos, como parte fundamental de la vida social y comunitaria de las personas, y, ponen en valor los talentos nacionales…

 …Promueve, a través de diferentes instrumentos, proyectos, programas y acciones, el desarrollo integral de los pueblos y sus ciudadanos y ciudadanas del Estado Plurinacional de Bolivia, con principios de vocación universal de respeto a los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental”.

Al momento de recibir el reconocimiento, el Presidente del CEPAD, agradeció a la Diputada gestora de la resolución, a la Cámara de Diputados y a “todas las personas e instituciones públicas, privadas y sociales, nacionales e internacionales, que de forma colectiva hicieron y hacen posible el tener resultados a favor del desarrollo de los pueblos y con quienes el CEPAD tiene el privilegio de relacionarse”.

Puede descargar la resolución completa haciendo Click Aquí.

Fuente: www.cepad.org

 

 

 

Tags: Asamblea LegislativaCEPADDiputadosReconocimiento

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

El sector artesanal de Roboré se beneficia con stands móviles para ferias productivas

El sector artesanal de Roboré se beneficia con stands móviles para ferias productivas

Representantes de la Unión Europea visitan el Museo Santa Cruz La Vieja

Representantes de la Unión Europea visitan el Museo Santa Cruz La Vieja

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.