fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

El chaco presenta su producción en las Ferias Productivas, Culturales y Turísticas

30 abril, 2009
in Noticias
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se realizará el próximo sábado 9 y domingo 10 de mayo en el Parque Urbano. 

 

Ya llega la segunda edición del año 2009 de la Feria Productiva, Cultural y Turística del Departamento de Santa Cruz. En esta oportunidad será la región del Chaco la cual se presentará los días 9 y 10 de mayo en el Parque Urbano de la Ciudad de Santa Cruz. Este evento es organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Departamental de Santa Cruz y el Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz.

En la feria se espera la participación de cerca de 100 expositores de diferentes municipios del chaco cruceño. Además, se contará con la música especial del célebre cantante del folklore chaqueño, Yalo Cuellar. El objetivo de los ciclos de Ferias Productivas, Culturales y Turísticas es poner en valor la producción y abrir mercados locales para los pequeños y medianos empresarios de las diferentes regiones del departamento. Esta es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, España, la Cooperación Alemana (GTZ) y el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE).

Las Ferias Productivas se iniciaron en el año 2006 incorporando a los 56 municipios existentes en el Departamento de Santa Cruz organizados en torno a las Mancomunidades Municipales a las cuales pertenecen. Cada edición presenta alrededor de 100 expositores, quienes durante un fin de semana tienen la posibilidad de mostrar sus manifestaciones culturales, sus atractivos turísticos, sus artesanías, su variedad gastronómica y los productos más destacados de su municipio.

Fuente: www.cepad.org

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

Cuevo tiene el queso más largo de Bolivia

CEPAD apoya la Costura Chiquitana en San Miguel y San Rafael de Velasco

IX Congreso Iberoamericano de Municipalistas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In