viernes, 20 junio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

El concurso de fotografía del Festival de la Orquídea ya tiene ganadores

22 noviembre, 2020
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
El concurso de fotografía del Festival de la Orquídea ya tiene ganadores

Participaron 86 personas con 124 fotografías digitales, en dos categorías, orquídeas nativas de Bolivia y no nativas. Estuvo a cargo del Cepad y la alcaldía de Concepción.

Bajo la organización del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y la Alcaldía de Concepción, tuvo lugar el concurso de fotografía digital del XX Festival Virtual de la Orquídea, en el que participaron 86 personas, que presentaron en competencia 124 fotos, las que fueron analizadas por un jurado calificador integrado por Steffen Reichle, Ricardo Montero y Rubén Darío Azogue.

Hubo dos categorías de competencia, la de orquídeas nativas de Bolivia y las no nativas o exóticas, que son las híbridas y que no se encuentran en los bosques nacionales. Todas las imágenes en concurso fueron tomadas entre el 1 de enero y el 1 de noviembre del presente año.

Los jueces evaluaron individualmente los trabajos, luego se reunieron, discutieron, consensuaron y llegaron a una decisión.

Orquídeas nativas de Bolivia


* Primer lugar: Evelín Justiniano, con la fotografía Morada, tomada en Santa Cruz de la Sierra.

* Segundo lugar: Nataly Valeria Rivero, que tituló a su foto Epidendrum Secundum, tomada en Sehuencas (Cochabamba).

* Tercer lugar: César Augusto Pizarro, con su fotografía Flor Orquídeas Nativas de Bolivia, que sacó en Villa Montes.

Categoría Orquídeas no nativas de Bolivia

* Primer lugar: Carla Lorena Mariño, que participó con su foto llamada Belleza y que tomó en la ciudad de La Paz.

 


* Segundo lugar: Cristina Aguilera, autora de la fotografía Dendrobium Nobile, que captó en la propiedad La Jupia, en la provincia Obispo Santistevan de Santa Cruz.

 

* Tercer lugar: Herlan Balboa, autor de la foto Rosa matinal, que tomó en Auquisamaña (La Paz).

En ambas categorías los ganadores del primer lugar recibirán como premio 100 dólares. Quienes se sitúen en el segundo y en el tercer puesto se llevarán 50 dólares. Todas las fotografías serán publicadas con todos sus créditos.

Fuente: EL DEBER

Related Posts

Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

20 junio, 2025
Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay
Destacado

Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

13 junio, 2025
Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”
Destacado

Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

12 junio, 2025
Next Post
Congreso Virtual Internacional de Arte Rupestre analizará sobre la importancia del Arte Rupestre para promover el desarrollo sostenible

Congreso Virtual Internacional de Arte Rupestre analizará sobre la importancia del Arte Rupestre para promover el desarrollo sostenible

CEPAD inició cursos de formación a artesanas en los municipios de San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y Roboré

CEPAD inició cursos de formación a artesanas en los municipios de San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y Roboré

Música, historias de vida y arte nos ofrecerá el Festival Virtual de Temporada de Música Misional de Chiquitos 2020

Música, historias de vida y arte nos ofrecerá el Festival Virtual de Temporada de Música Misional de Chiquitos 2020

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

  • Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

  • Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

  • Talleres fortalecen capacidades de artesanos en San Ignacio y Santa Ana

  • Concepción fortalece su rol contra la violencia de género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.