fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

El Concurso de Fotografía “Ocurrencias Bolivianas” tiene a sus ganadores

21 diciembre, 2012
in Noticias
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la iniciativa “Cultura para la Sociedad”, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de AECID, AUPEX y ASDENIC, dio a conocer a los ganadores del Concurso de Fotografía “Ocurrencias Bolivianas”.

El jurado, conformado por Juan Carlos Valdivia (Cineasta), Raquel Schwartz (Artista), y Ricardo Montero Saucedo (Editor de Fotografía del Diario El Deber), definió que los ganadores del concurso son: 

1er Lugar:       “Goliat”

Autor:             Mijhail Freddy Calle.

Premio:          1 Tablet Samsung Galaxy Tab de 10 pulgadas.

Goliat - Mijhail Freddy Calle 

2do Lugar:      “Ñatita”

Autor:             Carlos Rodrigo Cabrera Menduiña.

Premio:          1 Tablet Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas.

Natita - Carlos Rodrigo Cabrera 

3er Lugar:       “Cosecha de vida”

Autor:             Max Toranzos.

Premio:          1 Mini Ipod y accesorios.

Cosecha de vida - Max Torranzos

Además, el público tuvo la oportunidad de elegir su fotografía favorita, dando a la obra “Fuego Sumiso” de Marcelo Chacón como la más votada con un total de 802 votos entre 106 fotografías participantes. 

Dada la calidad de las fotografías presentadas el Jurado definió hacer menciones honorificas a las siguientes obras: 

  • Obra: “Manos Tejedoras” de Álvaro Mier.
  • Obra: Protector de Carmen Rocío Angola.
  • Obra: Horno de José Fernando Suarez Sanguino. 

El concurso buscó poner en valor nuestra gente, su idiosincrasia y sus tradiciones culturales, a través de imágenes que reflejen la percepción de Bolivia, promoviendo su diversidad cultural e incentivando la conciencia social positiva de cómo nos vemos, expresada a través de la fotografía.

Las fotografías ganadoras, junto con 7 fotografías adicionales seleccionadas por el Jurado, serán publicadas por el Diario El Deber en su suplemente Brújula. 

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y ASDENIC. 

Fuente: www.cepad.org

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post

Premio: fotografías que retratan las vivencias de los bolivianos

Chuquisaca Centro se prepara para el primer Rally de Buggies

Los Retos de las Políticas Públicas en Bolivia

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In