fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Este fin de semana se realizará el Festival ConservArte, donde el arte, música y naturaleza se fusionan

Del 25 al 27 de marzo de 2022, Santiago de Chiquitos será el centro artístico y cultural de Bolivia, donde el arte y la naturaleza serán el eje central de la propuesta del Séptimo Festival Arte para la Conservación (ConservArte)

22 marzo, 2022
in Destacado, Eventos, Noticias, Ultimas Noticias
Este fin de semana se realizará el Festival ConservArte, donde el arte, música y naturaleza se fusionan
0
SHARES
254
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En su séptima versión, el Festival ConservArte contempla la realización de más de 40 actividades que fusionan diferentes artes que pondrán en valor la importancia de conservar nuestras áreas protegidas y nuestros bosques. En esta oportunidad participarán 125 artistas, quienes de forma voluntaria estarán presentes durante tres días en un evento único en Bolivia.

Las Majas, Gustavo Orihuela Quart, Ronaldo Vaca Pereira, Luis Gamarra, Vero Pérez, Rubens Barbery Salomón, Fernando Diez, Edirene Diez, el Grupo Surazo y el Coro y Orquesta de Santiago de Chiquitos, son solo algunos de los nombres de grupos y solistas que ofrecerán conciertos al aíre libre. A la música, se suman el arte del puntillismo, la creación de esculturas en hierro, madera y piedra, el pintado de cuadros y murales, el arte de la fotografía, el arte de la gastronomía, el teatro, el body Paint, las danzas, performance, títeres, entre otras manifestaciones artísticas que permitirán vivir con los sentidos un encuentro diferente con la naturaleza.

Santiago de Chiquitos es una población que se encuentra en el Municipio de Roboré. Fue fundado en 1754 por los misioneros de la Compañía de Jesus, en el territorio que conocemos como las Misiones Jesuíticas de Chiquitos. Se encuentra en la entrada a la Reserva Municipal de Vida Silvestre de Tucabaca y por su belleza paisajística se lo conoce como la Antesala del Cielo. Su cercanía a atractivos de naturaleza como las Pozas de Santiago, el Parque Eco Rupestre El Manantial, Aguas Calientes, cascadas de aguas, entre otros, complementan las actividades de quienes deseen pasar un fin de semana diferente, en contacto con la naturaleza y sumergido en un mundo de magia artística.

El Festival ConservArte es organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Hotel Boutique Churapa, el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré y la Reserva Municipal de Vida Silvestre de Tucabaca. A este esfuerzo se suma el compromiso de instituciones y empresas como la Agencia Extremeña para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM), la Embajada Británica en Bolivia, Sofía, Monopol y la Fundación para la Conservación del Bosque Seco Chiquitano (FCBC).

Para más información sobre el Festival ConservArte, Roboré y sus atractivos, favor visitar: www.festivalconservarte.com

Fuente: CEPAD

Ph. Sebastián Gonzales
Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaCulturaDesarrollo Económico LocalMisiones JesuiticasRoboréTurismo
ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post
CEPAD inicia en San Xavier capacitación de creación de contenidos para difusión en redes

CEPAD inicia en San Xavier capacitación de creación de contenidos para difusión en redes

CEPAD inicia en San Xavier capacitación de creación de contenidos para difusión en redes

CEPAD inicia en Concepción capacitación de creación de contenidos para difusión en redes

El ConservArte pone en valor la preservación de las áreas protegidas y el Valle de Tucabaca

El ConservArte pone en valor la preservación de las áreas protegidas y el Valle de Tucabaca

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In