viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Éxito consolidado

7 diciembre, 2010
in Noticias

feriaroductivarulyCon la exposición y venta de los mejores productos que se exhibieron durante los nueve eventos feriales que se realizaron durante todo el año 2010, ayer ‘La Madre de las Ferias’ cerró el ciclo de las muestras productivas con un movimiento económico de Bs 120 mil, según los organizadores.

Para la ocasión se contó con representaciones de las 15 provincias del departamento. Por ejemplo, la mancomunidad de Chiquitos presentó las típicas camisas chiquitanas elaboradas con tela de yute; los valles cruceños, mostraron una variedad de licores elaborados a base de las frutas de la región; de la misma manera los del Norte Integrado y la mancomunidad de Santa Cruz presentaron lo mejor de sus artesanías y comidas típicas. El evento también contó con la participación especial de 20 expositores del Beni, con las artesanías de cuero, tallados de madera, instrumentos musicales y la tradicional camisa moxeña. Al final los expositores salieron satisfechos por las ventas.

El apoyo y la promoción es  fundamental. El coordinador del evento, Fernando Morales, manifestó que las ferias fueron patrocinadas por la Alcaldía, la Gobernación y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad). Según Morales, para todas las actividades se derogó un presupuesto aproximado de Bs 260 mil.

960 PRODUCTORES Esa es  la cantidad de expositores que participaron en las diferentes versiones de la feria.

260  MIL BS Esa es la inversión aproximada que se hizo para organizar los nueve eventos feriales.

Instituciones no escatiman recursos

La gobernaciñon y la alcaldía cruceñas son las instituciones gestoras e impulsoras del desarrollo económico local con la realización de los eventos feriales

ACTIVIDAD
Feria Artesanal Navideña

Promover la artesanía de artículos alusivos a la Navidad como una alternativa a la oferta del mercado es una de las tareas pendientes que realizarán entre el 17 y 18 de diciembre, en el marco de la Feria Navideña Artesanal. La actividad se realizará con el apoyo de la Alcaldía, la Gobernación y el Cepad.

Ref. Fotografia: COMERCIO. Durante los dos días de feria, el stand de los expositores del departamento del Beni fue uno de los más visitados. Los productores tuvieron una ganancia promedio de Bs 1.200 por día.

Fuente: EL DIA

Related Posts

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Next Post

Se amplían los mercados para ferias regionales

V Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local

Alcaldes de España participan en el V Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.