fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Felcode celebra en Cáceres jornadas sobre despoblamiento rural en España y América Latina

20 febrero, 2019
in Destacado, Noticias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expertos procedentes de España, Bolivia, Chile, Costa Rica-México y Honduras debatirán las características y retos del despoblamiento rural.

El Fondo Extremeño Local de Cooperación para el Desarrollo (Felcode) celebrará el próximo lunes, 25 de febrero, en Cáceres, unas jornadas para conocer las políticas públicas sobre el despoblamiento rural y las experiencias en España y América Latina.

En concreto, este encuentro tendrá lugar en la Diputación Provincial de Cáceres y el objetivo del mismo es analizar políticas y experiencias para “frenar” el despoblamiento del territorio en España y América Latina, según ha informado El Fondo Extremeño Local de Cooperación Para El Desarrollo (Felcode) en una nota de prensa.

De esta forma, expertos procedentes de España, Bolivia, Chile, Costa Rica-México y Honduras se darán cita en Cáceres para debatir las características y retos del despoblamiento rural y el rol de las Ciudades Intermedias, así como para conocer las políticas públicas aprobadas sobre este tema y las experiencias de España y América Latina.

Cabe resaltar que esta jornada, ha estado precedida de seis Encuentros Internacionales de Ciudades Intermedias donde se han analizado los procesos de despoblamiento rural en España y de migración urbana en América Latina, con el fin de establecer elementos similares, diferentes y complementarios.

Así, en esta cita, el análisis contará con las aportaciones de responsables políticos e institucionales de Extremadura y distintos países de América Latina, así como de especialistas en la materia como el coordinador General de la Red de Desarrollo Territorial para América Latina y el Caribe, Francisco Alburquerque Llorens; la representante Escuela Agraria Zamorano de Honduras, Laura Suazo o el Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades, Iván Borcoski, entre otros.

Por su parte, la Diputación de Cáceres se ha propuesto alinear sus políticas públicas con la Agenda 2030, mediante una estrategia de localización que tiene “muy presentes” las causas y las iniciativas que pueden contribuir a frenar el despoblamiento, y que analiza esta realidad en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por último, esta iniciativa ha sido organizada por el Fondo Extremeño Local de Cooperación Internacional al Desarrollo (Felcode) junto al Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad-Bolivia), con el apoyo de la Diputación de Cáceres y la Agencia Extremeña de Cooperación, entre otras entidades.

Fuente: Región Digital, España.

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post
La línea de base del despoblamiento

La línea de base del despoblamiento

Expertos extremeños y latinoamericanos analizan en Cáceres la dimensión internacional de la despoblación rural

Expertos extremeños y latinoamericanos analizan en Cáceres la dimensión internacional de la despoblación rural

En Pocona promueven fortalecimiento de la actividad turística con enfoque de género

En Pocona promueven fortalecimiento de la actividad turística con enfoque de género

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In