martes, 1 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Feria productiva cultural del norte cruceño culminó con éxito

10 mayo, 2010
in Noticias
DSC05350
Masiva, fue la cantidad de personas que asistieron en familia a la Feria Productiva Cultural del Norte Integrado, que fue organizada por la Prefectura, la Alcaldía y la Cepad, con el objetivo de promocionar la variedad de artesanías, tejidos, productos derivados de la caña, la miel de abeja y como no podía faltar la gastronomía típica de los municipios del norte integrado de nuestro departamento.
Este evento se realizó en los predios del Parque Urbano, los días sábado y domingo. La Feria fue inaugurada el sábado desde las 10 de la mañana, con la participación de 180 expositores de los municipios de Montero, Colpa Bélgica, Minero, Portachuelo, Buenavista, San Carlos, Buen Retiro, San Juan de Yapacaní, Yapacaní y otros municipios.
La asistencia de la comunidad a esta feria fue masiva, pese al frío que soportó la ciudadanía, familias enteras llegaron a los predios del Parque Urbano a deleitarse de la gastronomía tradicional del departamento, las artesanías y tejidos que son elaboradas por los artesanos cruceños, además de los exquisitos horneados elaborados en estos municipios. Por su parte, los organizadores de este evento calificaron de positiva la realización de esta exposición de artesanías, la gente que asistió mostró su apoyo y rescató la importancia de los productos típicos artesanales procedentes de los municipios del norte cruceño. El movimiento económico que se efectuó por cada expositor sobrepasó los 1.000 bolivianos en ventas, y también destacar los contactos directos con empresarios interesados en comercializar en otros mercados las producciones tradicionales.
Alejandro Borda, Encargado de Ferias y Eventos del Gobierno Municipal, informó que esta feria se las realiza por regiones, la primera que se realizó fue la Feria de Santa Cruz ciudad, que reunió a los mejores expositores de la producción artesanal turística de nuestra ciudad, esta Feria del Norte Integrado, es la segunda, de las seis que se realizaran en los próximos meses. “Hemos reunido a los mejores productores de los municipios cruceños para que lleguen a la ciudad a exponer lo mejor de su producción aquí en el Parque Urbano. El objetivo principal es incentivar y promocionar nuestra cultura y a través de la cultura el turismo, nosotros le damos el apoyo para que ellos produzcan y encuentren un mercado donde ellos puedan vender sus productos, son 80 los productores de los municipios del norte cruceño que han participado en esta feria, se tenía prevista la participación de 120, pero por las inclemencias del tiempo ha impedido que lleguen hasta la ciudad” dijo Borda.
Ayer en la tarde, dentro del marco de la Feria Productiva Cultural y Turística del Norte Integrado de nuestro departamento, se realizó el festival de la sonrisa, asimismo hubieron juegos típicos tradicionales, donde los niños fueron los más beneficiados.

TEXTUAL

Hemos reunido a los mejores productores de los municipios cruceños para que lleguen a la ciudad a exponer lo mejor de su producción aquí en el Parque Urbano. El objetivo principal es incentivar y promocionar nuestra cultura y a través de la cultura el turismo, nosotros le damos el apoyo para que ellos produzcan y encuentren un mercado donde ellos puedan vender su producto.
Fuente: EL MUNDO

Related Posts

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
Next Post

Plan Integral de Marketing y Manual de Identidad Corporativa del Destino Misiones de Chiquitos

Décimo Taller de Capacitación para Periodistas de la Red Amazónica

Ahora Bolivia y Cepad convocan al 2º concurso Nacional Virtual de Periodismo Ciudadano

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.