• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Feria productiva exhibe lo mejor de lo mejor

5 diciembre, 2011
in Noticias

2011-07-23_24_Feria_del_Chaco_35

Con el objetivo de incentivar el espíritu emprendedor y promover las manifestaciones artístico-culturales que existen en los 56 municipios de las 15 provincias del departamento, ayer se inició la VI Feria productiva, cultural y turística Lo mejor de lo mejor, que se prolonga hasta hoy en el Parque Urbano.

Participan 160 expositores de las 15 provincias cruceñas, además de 10 artesanos de Trinidad, Beni, como invitados especiales, con una variedad de productos que van desde adornos, tallados de madera, cuadros, joyeros y tarjetas, nacimientos y arreglos navideños, ropa y carteras, hasta plantas, frutas, vinos, licores, dulces y mermeladas elaboradas artesanalmente.

Aidée Hinojoza, que hace adornos de palma sunkja y de chala en Vallegrande, invitó a la población a que visite la feria, donde podrá encontrar una gama de productos de excelente calidad y a bajo costo para regalar en estas fiestas. Ella ofrece adornos desde Bs 13 hasta 120.

Fabiola Salvatierra, de San Miguel de Velasco muestra tallados de madera Cecilia Moyaviri, artesana de Beni, junto con su esposo, hacen joyeros de cáscara de naranja y de corteza a Bs 10 y adornos de coco y de palmeras, además de tallados, desde Bs 50.

Fernando  Morales, de la Dirección de Turismo de la Gobernación, dijo que la meta es recaudar Bs 160.000, tomando en cuenta que el año pasado los expositores reunieron Bs 140.000. “Esperamos que la gente vuelva a su municipio con la menor cantidad de sus productos, por ello convocamos a la ciudadanía a que asista al Parque Urbano a comprar y consumir los platos típicos que hay en el patio de comidas”, señaló.

Reviven las tradiciones

Demostrando que sus tradiciones están intactas, San Javier celebró sus  320 años de fundación con la procesión del patrono San Francisco Xavier, acompañado por la música típica chiquitana, el cabildo indígena, las mamas y las autoridades locales.

Se revivió la antigua costumbre de los caciques, que al son de la tamborita, el secu secu y sus atuendos, recorrieron las calles hasta llegar a la plaza principal.

En la feria productiva se exhibieron artesanías de la región y se degustó la comida típica, como el majao, el locro de gallina, el picante y el chancho. No asistieron las autoridades nacionales ni departamentales.

Por su parte, hoy es el Día de la Tradición en el municipio de Porongo. La mayor atracción familiar será el juego de sortija./MC/MM

Fuente: El Deber

Related Posts

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento
Destacado

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

29 septiembre, 2023
El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional
Destacado

El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

28 septiembre, 2023
El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas
Destacado

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

27 septiembre, 2023
Next Post

Delegación Boliviana en Extremadura

Proyecto Misiones CAINCO-CEPAD difunde resultados obtenidos

Artesanas de San Ignacio de Velasco participaron de la feria “Lo mejor de lo mejor”

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

  • El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

  • El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In