miércoles, 3 septiembre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Festival del Chocolate en Sucre

20 mayo, 2008
in Noticias
23 – 27 de mayo en Sucre, participan expositores de Chuquisaca, Beni y Santa Cruz  
     
   

 

La ciudad de Sucre, capital del departamento de Chuquisaca-Bolivia, alista los últimos detalles del que será uno de los eventos productivos, culturales y turísticos más importante del año para la región.

Sucre, lugar conocido desde hace muchos años por la calidad y exquisitez de su chocolate, organiza la versión 2008 de este evento con la finalidad de generar oportunidades para que pequeños y medianos empresarios del sector puedan promocionar sus productos y conquistar mercados, consolidando una actividad productiva tradicional.

El festival se realizará del 23 al 27 de mayo. Entre sus principales organizadores bajo el liderazgo del Gobierno Municipal de Sucre, se encuentran el Centro Para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible, CEPAD, (www.cepad.org), la Cámara de Industria y Comercio de Chuquisaca, la Asociación de Procesadores de Cacao – APCO, el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo SNV y la organización de Hermanamiento Sucre – Malinas.

Son muchas las actividades que se realizarán durante los cinco días del festival a lo largo de todo la ciudad,  entre ellas: degustación de chocolate caliente en las calles de la ciudad, presentación de un Cheff especialista en procesado del chocolate, presentación de la producción artesanal del chocolate, concurso de esculturas de chocolate,  exposición permanente de productos locales y nacionales (Feria), rueda de negocios para vincular oferentes y demandantes, Ruta Turística del Chocolate y otras actividades culturales como teatro callejero, exposiciones fotográficas, danzas y juego infantiles.

El festival coincide además con la celebración del día de la ciudad de Sucre, 25 de mayo, en el que se recuerda el primer grito libertario de América del Sur.

Fuente: CEPAD, www.cepad.org

 
 
     
     
  Nombre del Archivo
Descarga
  Programa Festival del Chocolate

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post

I Congreso Internacional Chiquitano

Congreso chiquitano cierra con una declaración de apoyo al patrimonio

Invitación V Feria de la Fruta en La Guardia

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.