jueves, 3 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Florecimiento del festival

13 septiembre, 2013
in Noticias

Festival

Millones de flores por el recorrido de dos senderos, conciertos de diferentes estilos de música, teatro, cuenta cuentos, talleres, concursos de pintura, exposición de costura, gastronomía, entre otras actividades es lo que tendrá el XIII  Festival de la Orquídea en Concepción a realizarse del 11 al 13 de octubre.

El festival.  Fue lanzado oficialmente ayer  por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), con una pequeña muestra de todo lo que tendrá en Concepción, Santuario de la orquídea boliviana.  Por su parte, Rubens Barbery, director del Cepad, indicó que todos los visitantes del festival podrán asistir a las diferentes actividades de manera gratuita.

Para disfrutar.  El Festival de la Orquídea y su aprovechamiento sostenible se realizará en el municipio de Concepción y Santa Rita y El Encanto. En estos lugares, el visitante podrá disfrutar de la cultura chiquitana: gastronomía, baile, juegos populares y en El Encanto se  podrá conocer a la orquídea en su hábitat natural por medio de dos senderos de diferentes recorridos (45 minutos y otro de 120).

Dentro del crecimiento de la agenda está la actividad principal, que es la exposición y venta de más de diez mil especies de orquídeas en flor, con especialistas internacionales. Todos los días habrá concursos al vivo para artistas que pintan en lienzo, costura innovadora chiquitana, cursos del cuidado de orquídeas, tallados en madera, teatro callejero y cuenta cuentos de Libélula con niños de la región. 

Viernes 11

– Exposición y concurso de orquídeas los tres días (en el Club Social).
– Feria artesanal y gastronomía (en la plaza principal) 
– Exposición de jardines 
– Concierto de música Barroca Misional (de 20:00 a 21:00).

Sábado 12.

-Teatro Callejero (en  la plaza principal – 9:00 a 10:00).
– Concurso al vivo de Pintura en Lienzo de orquídeas ( plaza princ.)
– Concurso de ropa chiquitana.
– Feria artesanal y gastronómica
– Sendero ecológico:  El Encanto. 
– Concierto de ‘Contrapunto’.

Domingo 13

– Exposición y concurso de orquídeas los tres días (en el Club Social).
 – Visita al vivero municipal de orquídeas y actividades culturales.
 – Feria de comidas típica y Feria artesanal (en la plaza principal).

 

Fuente: EL SOL

Related Posts

Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV
Destacado

Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

2 julio, 2025
Next Post

Cooperantes extremeños comparten sus experiencias en Municipios Chiquitanos

Jóvenes Ignacianos promueven el FESTIVAL ECOMUSICA

Buenavista promueve el aroma y el buen sabor de su café

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.