fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Impulsan turismo religioso y misional en la Chiquitanía

8 agosto, 2017
in Destacado, Noticias
Impulsan turismo religioso y misional en la Chiquitanía
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San José y San Ignacio albergarán el XII Congreso Internacional de Turismo Religioso y el II Encuentro de Misiones Jesuíticas de Sudamérica.

Con la visita del Presidente del Consejo de Gobernadores de Paraguay, Luis Roberto Gneiting, gobernadores, alcaldes y gestores de turismo de Bolivia y del vecino país, se suscribió en San Ignacio de Velasco, un acuerdo para impulsar la realización del XIII Congreso Internacional de Turismo Religioso y el II Encuentro de Misiones Jesuíticas de Sudamérica, que este año se realizarán en San José y San Ignacio, respectivamente.

Ambos eventos ponen en valor el contexto socio religioso y cultural de las misiones Chiquitanas y las consolidan como destino turístico en Sudamérica.

“Hace once años iniciamos una tarea de proyectar nuestro patrimonio cultural como base de nuestro desarrollo turístico regional. Hoy podemos decir que lo estamos logrando. Ya somos el primer atractivo del departamento de Santa Cruz y el segundo más importante del país, después del Salar de Uyuni, a pesar de la ausencia del Gobierno Nacional en campañas de promoción internacional”, puntualizó Germain Caballero, presidente de la Mancomunidad de Municipios Chiquitanos y gestor de ambos encuentros junto a Carlos Hugo Molina y el Cepad.

Por su parte, el gobernador Gneiting, destacó el acercamiento de los pueblos misionales a través de sus autoridades territoriales y el compromiso que se está generando para consolidar la ruta de las misiones y sea hasta lograr el apoyo de la Santa Sede, que promueve el Turismo Religioso en el Mundo.

“Esto que hacemos debe llegar al Vaticano y lograr el reconocimiento como destino turístico religioso, especialmente porque tenemos un Papa Latinoamericano y Jesuita que conoce de nuestro patrimonio y el legado de los Misioneros Jesuitas en América”. Añadió

Rubén Costas, Gobernador de Santa Cruz, valoró el acuerdo y los avances que muestra la región Chiquitana como destino turístico. “Esto confirma lo que hemos venido sosteniendo: El nuevo triángulo del desarrollo regional que se sustenta en nuestro vínculos territoriales con Paraguay y Brasil. Y que en el territorio lo representa el enclave de San Ignacio, San José y Puerto Suarez”.

Este acuerdo también alienta la posibilidad de acercar a los gobiernos nacionales de Bolivia y Paraguay para desarrollar la hidrovía Paraguay – Paraná, como alternativa de exportación para Bolivia, a partir de Puerto Busch.

Fuente: http://www.eldeber.com.bo/santacruz/Impulsan-turismo-religiosoy-misional-en-la-Chiquitania-20170803-0023.html

Tags: BoliviaChiquitaniaMisiones JesuiticasMisiones Jesuíticas de SudamericaTurismo
ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post
Concurso Saberes y Sabores Chiquitanos

Concurso de Gastronomía "Saberes y Sabores Chiquitanos"

Microempresarias de Ñuflo de Chávez y Velasco se Capacitan en “Moda Étnica”

Sector Gastronómico de San José de Chiquitos se prepara para el Festival Posoka Gourmet

Sector Gastronómico de San José de Chiquitos se prepara para el Festival Posoka Gourmet

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In