• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La experiencia boliviana, un modelo en la región’

3 mayo, 2011
in Noticias

SAM_0255

Valor. El analista dice que la mancomunidad permitió revalorizar la autonomía municipal.

¿Cuál ha sido la importancia de las mancomunidades para los municipios?

Las mancomunidades permitieron recuperar la dimensión del territorio y revalorizar la autonomía municipal. Ayudaron a restablecer la unidad de espacios naturales con jurisdicciones divididas por divisiones político administrativas, y por otro lado, le dieron contenido a la autonomía como instrumento de alianza y gestión, superando el encierro y la soledad.

Por su carácter de instrumento de planificación y de gestión para el desarrollo se convirtieron en un aliado invalorable a la hora de plantear economías de escala y alianzas estratégicas; esa valoración las coloca como instrumento útil para agregar demandas y realizar una inversión concurrente. Esas cualidades están a disposición de quien pretenda, de manera responsable, incorporarlas como aliados  eficaces. Luego de un florecimiento importante, en este momento están a prueba.

Se prevé que el Estado entregará recursos…
Hasta donde se sabe, el proyecto del Gobierno establece una combinación de múltiples posibilidades, al abrir la categoría a mancomunidades de diversas autonomías y territorios. Además de que será una novedad, habrá que esperar la dinámica que tendrán a partir de autonomías de reciente creación y sin experiencia de gestión.
Una condición para que las mancomunidades funcionen, es la concurrencia de competencias, la existencia de recursos y la voluntad para gestionar de manera compartida. En el caso de los municipios, estas condiciones están cumplidas con suficiencia, en las nuevas, están sujetas a verificación.
La existencia de ventanillas de ofertas de recursos públicos para la administración de programas a través de mancomunidades, es una variable que se aplica en Ecuador y Perú, con muy buenos resultados.

¿Cómo el Estado ayudaría a las mancomunidades?
Con un artículo en la Ley Orgánica de Municipalidades del año 1985, y con su recuperación plena por la Ley de Participación Popular en 1994, se produjo una multiplicación positiva de mancomunidades. Ello exigió, pasados unos años, que se incorpore un capítulo expreso en la Ley de Municipalidades de 1999. Con esa legislación, y tres estrategias aprobadas en diferentes momentos, las mancomunidades municipales bolivianas están sirviendo en este momento de modelo en el sistema interamericano. Bolivia es el país con la mayor cantidad de municipios integrando mancomunidades de todo el continente.

Fuente: LA RAZON

Related Posts

El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional
Destacado

El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

28 septiembre, 2023
El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas
Destacado

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

27 septiembre, 2023
CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia
Destacado

CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

19 septiembre, 2023
Next Post

Universidad Autónoma Metropolitana de México visita Bolivia para conocer los avances en los procesos de descentralización y desarrollo local

Joven boliviano vocero en la OEA

Delegación de ‘U’ de México visita San Javier

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

  • El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

  • Municipio de Concepción impulsa el turismo a través de la capacitación en "Estrategias Digitales para Emprendimientos Turísticos"

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In