fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Líneas de Acción

La Guardia y San Ignacio de Velasco: Municipio Escuela

1 febrero, 2010
in Líneas de Acción
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Ignacio de Velasco y la Guardia: Municipios Escuela

San Ignacio y La Guardia, son al igual que otros municipios que comprenden el desarrollo económico local como una variable de sostenibilidad complementaria de las políticas sociales, dos experiencias exitosas que han logrado pasar del proyecto piloto a la política pública. Ambos están trabajando con un programa teórico y práctico que ofrece sus experiencias como “municipios escuelas” ha ser aprovechados por otros municipios del país.

San Ignacio

Municipio ubicado en la Provincia Velasco que ha logrado, a través de la Coordinadora Interinstitucional de la Provincia Velasco, articular políticas comunes con los otros dos municipios que conforman la Provincia (San Miguel y San Rafael).

Cuenta con una Comisión de Desarrollo Económico Local (CODEL), que orienta las políticas municipales y abre un espacio de participación de la sociedad civil, y una Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL), institucionalidad que ha permitido la generación de iniciativas exitosas de Desarrollo Económico Local.

San Ignacio ha logrado organizarse para el aprovechamiento sostenible de sus potencialidades (turismo, cultura, artesanía, ganadería, aprovechamiento, forestal, etc) ha valorado y trabajado activamente las ventajas de lograr acuerdos institucionales (entre sectores públicos, privados y sociales) de forma planificada y ha logrado establecer alianzas estratégicas con sus vecinos para en conjunto ofrecer alternativas provinciales, como por ejemplo la puesta en valor de la ruta turística misional San Ignacio – San Miguel – San Rafael – Santa Ana.

La Guardia

Ubicado a 18 Kilómetros al Sur de Santa Cruz de la Sierra, capital del Departamento de Santa Cruz. Pertenece a la Mancomunidad Metropolitana y es considerado como un municipio modelo en la gestión municipal. En la actualidad cuenta con una Comisión de Desarrollo Económico Local (CODEL) y una Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL) que le ha permitido aprovechar en especial su gran potencial en recursos agrícolas.

El modelo de gestión municipal implementado utiliza el Desarrollo Económico Local como instrumento que va más allá de la tradicional compra y venta de productos, logrando crear un tejido social y empresarial que en base a alianzas estratégicas abre mercados para sus productos (a través de ferias productivas como la ya tradicional “Feria de la Fruta”) y aprovecha las economías de escala que la asociatividad permite (organizando mercados locales, aglutinando y coordinando entre los artesanos locales, entre otras iniciativas). Las acciones impulsadas han sido enfocados con una visión integral de desarrollo que ha permitido captar recursos para la implementación de programas sociales, como por ejemplo la creación de una red de guarderías municipales donde el trabajar puede confiar el cuidado de sus hijos.

 

 

ShareTweet

Related Posts

Líneas de Acción

Municipio Escuela

12 septiembre, 2011
Líneas de Acción

Decálogo de Desarrollo Local

1 febrero, 2010
Líneas de Acción

Aprovechando lo local: Municipio Escuela

1 febrero, 2010
Next Post

Decálogo de Desarrollo Local

FELICES FIESTAS

II encuentro de planificacion

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In