fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Líneas de Acción

Aprovechando lo local: Municipio Escuela

1 febrero, 2010
in Líneas de Acción
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados obtenidos y las buenas prácticas municipales se sistematizan en un programa de intercambio que permite compartir lo avanzado con otros municipios del País. La oportunidad de multiplicar las buenas practicas a nivel nacional la ofreció la Fundación W.K. Kellogg y la Agencia de Española de Cooperación Internacional (AECI) a través del proyecto denominado “Municipio Escuela: Aprovechando lo Local”, ejecutado por el CEPAD en convenio con el Gobierno Municipal de La Guardia y el Gobierno Municipal de San Ignacio de Velasco.

Este proyecto ha logrado trabajar bajo una lógica integral que considera una serie de aspectos conceptuales que permiten clasificar a un Municipio Escuela. Los criterios considerados más relevantes para ser considerados como Municipios Escuelas son los siguientes puntos:

  • Gobernabilidad política dentro del municipio: Incluye el cumplimiento de condiciones de legitimidad del poder local constituido, contar con espacios de articulación y generación de consenso entre el sector público y privado, contar con un marco de estabilidad política en el relacionamiento de las alianzas políticas municipales, cultura política positiva y pro activa, capacidad de liderazgo de la autoridad política, coordinación efectiva con el comité de vigilancia como representante de la sociedad civil, entre otros.
  • Gestión eficiente y transparente del Gobierno Municipal: Adecuado cumplimiento de la Ley, resultados concretos en las diferentes áreas de competencia municipal, iniciativas innovadoras en la gestión municipal, capacidad de generación y búsqueda de financiamiento externo de proyectos, generación de ingresos propios, buenas prácticas municipales institucionalizadas, mecanismos de transparencia e información institucional, etc.
  • Fomento al desarrollo económico local: Contar con un marco de credibilidad suficiente que promueva la inversión privada, políticas municipales de fomento al desarrollo económico local, existencia de una unidad o personal destinado a la gestión y promoción del desarrollo económico local, experiencias y resultados concretos que generen ingresos y empleos para los ciudadanos, articulación y complementariedad para el fomento de actividades y programas productivos con otros sectores públicos y privados, etc.
  • Saber compartir las experiencias: No basta con saber hacer, es necesario también disponer de la predisposición y las capacidades necesarias que permita socializar y difundir lo que se hace. La transmisión del conocimiento y la información requiere del esfuerzo y el compromiso coordinado de las autoridades y funcionarios municipales, en conjunto con la sociedad civil y el sector empresarial del municipio.
A continuación presentamos un resúmen del concepto Municipio Escuela en formato de video micropíldoras:

ShareTweet

Related Posts

Líneas de Acción

Municipio Escuela

12 septiembre, 2011
Líneas de Acción

Decálogo de Desarrollo Local

1 febrero, 2010
Líneas de Acción

La Guardia y San Ignacio de Velasco: Municipio Escuela

1 febrero, 2010
Next Post

La Guardia y San Ignacio de Velasco: Municipio Escuela

Decálogo de Desarrollo Local

FELICES FIESTAS

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In