fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La interpretación turística del patrimonio cultural de Incallajta

15 abril, 2019
in Destacado, Noticias
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CEPAD inicia el trabajo de interpretación del patrimonio cultural de las Ruinas de Incallajta, ubicado en el Municipio de Pocona, Departamento de Cochabamba, Bolivia.

En las instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Pocona, se reunieron las autoridades municipales y sociales del Municipio de Pocona, con el arqueólogo boliviano Luis Miguel Callisaya, quién trabajará junto a las comunidades locales en convertir la información técnica existente a un lenguaje de dominio general, en el cual se destaque la historia y el valor arqueológico de las Ruinas de Incallajta para fines de promoción, difusión y para la capacitación a guías locales de turismo.

Según Callisaya, la interpretación turística del patrimonio es una forma de comunicación estratégica, planificada y consciente.  Es el “arte” y la técnica de comunicar “in situ” los valores naturales, culturales y etnográficos a un público no especializado (turista) que visita un atractivo turístico.

Para las comunidades locales, este proceso de interpretación del patrimonio se convierte en un instrumento que puede favorecer la gestión sostenible del bien patrimonial, ya que permite establecer conexiones entre los recursos (naturales y culturales), las experiencias vividas por la población local y las expectativas de los visitantes.

A futuro los visitantes, turistas y operadores de turismo podrán contar con información interpretativa plasmada en material promocional, carteles interpretativos y guías ilustrativas con información práctica que orientará al visitante durante su recorrido por las ruinas de Incallajta.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “El turismo como factor de desarrollo económico local del territorio y promotor de la autonomía económica de la mujer en el Municipio boliviano de Pocona” ejecutado por CEPAD en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Pocona y el apoyo del Fons Mallorqui per la solidaritat y Cooperacio, y Treball Solidari (España).

Fuente: www.cepad.org

Tags: CEPADCulturaDesarrolloGestión CulturalIncallajtaPatrimonioPoconaTurismo
ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post
CEPAD Y ONU-HABITAT FIRMAN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO

CEPAD Y ONU-HABITAT FIRMAN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO

Guías locales de Roboré se especializan en Escalada en Roca

Guías locales de Roboré se especializan en Escalada en Roca

Prestadores de servicios turístico de Roboré serán capacitados en emprendedurismo

Prestadores de servicios turístico de Roboré serán capacitados en emprendedurismo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In