lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La quinta versión del festival ConservArte reunirá a 50 artistas

29 enero, 2019
in Noticias
La quinta versión del festival ConservArte reunirá a 50 artistas

El evento se desarrollará del 24 al 27 de este mes. Se confirma la presencia de artistas nacionales y extranjeros. Habrá visitas guiadas, además de talleres y sesiones gratuitas de fotografías. Disponen transporte público para trasladarse.

La quinta versión del Festival ConservArte, el único evento que mezcla las diferentes expresiones artísticas con manifestaciones para la conservación de las áreas protegidas y los recursos naturales, se llevará a cabo del jueves 24 al domingo 27 de enero en Santiago de Chiquitos y en Roboré.

Steffen Reichle, coordinador del festival, explicó que al menos 50 artistas, entre nacionales y extranjeros, participarán del evento. La organización está a cargo del gobierno municipal de Roboré, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), el hotel Churapa y la reserva del Valle de Tucabaca.

Programa

El programa incluye pintura de mural al vivo, lectura de cuentos, visitas guiadas a las cascadas naturales, a Aguas Calientes, Chochís y pinturas rupestres; conciertos de música típica, clásica, contemporánea y de jazz; exposición de artesanías, sesiones y exposiciones de fotografías; y, entre otros, observación de aves en el valle de Tucabaca.

Del mismo modo, se dictarán talleres de malabares, de samba, de identificación de aves y de elaboración de peluches; performance y paseata por las calles del pueblo al son de los violines y tambores interpretados por músicos locales y con los “abuelos” danzando.

“Este festival, que lleva cinco años haciéndose, tiene una relevancia importante desde el punto de vista de políticas públicas, porque el gobierno municipal y la sociedad civil se ponen de acuerdo para mostrar al mundo, a través del arte, la importancia de conservar las áreas protegidas”, expresó Rubens Barbery, presidente del Cepad.

Evelín Santander, a nombre del alcalde Iván Quezada, invitó a la población cruceña a participar de este festival, en el que además habrá feria de comidas y de artesanías.

Las 16 integrantes de la Asociación de Medicina Tradicional chiquitana también marcarán presencia en este evento con la exhibición y venta de jarabes, cremas y otros productos hechos a base de raíces, flor y hojas, informó Dora Saucedo, representante del sector.

Artistas invitados

En la nueva versión del ConservArte, algunos de los artistas que sentarán presencia en esta fiesta cultural son Arterias Urbanas, Roxana Hartmann, Alfredo Rodríguez, Mochila Encantada (Brasil), Mensajeros Chiquitanos, Fernando e Irene, Tapieté, Banda Surazo, Pedro Ramírez (Brasil), Coro y Orquesta de Santiago de Chiquitos, Trío Internacional (Rep. Checa y Ucrania), Vivart (Brasil), Efecto Mandarina, Gustavo Orihuela Quartet con Costanza Kovalenko.

Durante el festival se dispondrá de transporte público para desplazarse en el tramo Roboré – Santiago de Chiquitos (ida y vuelta) en los siguientes horarios: salida a Santiago, a las 18:00 de la plaza principal de Roboré y retorno a Roboré, a las 22:00.

Fuente: El Deber

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
La naturaleza inspira para crear mayor conciencia ambiental

La naturaleza inspira para crear mayor conciencia ambiental

Naturaleza y arte en Chiquitos, la oferta de ConservArte

Naturaleza y arte en Chiquitos, la oferta de ConservArte

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.