fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Lanzan el primer curso de liderazgo online

28 febrero, 2014
in Noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

b liderazgo2copy

Dejando atrás la formación de aprendizaje tradicional, las nuevas tecnologías y principalmente la vía online presenta una nueva forma para el proceso enseñanza-aprendizaje a través de Dlidem. Se trata de la primera escuela internacional de liderazgo Bolivia, bajo el formato de PAM (Plan de Formación Multimedia), cuyo objetivo es la formación masiva, online y abierta (MOOC), dirigidos a universitarios, empresarios o cualquier persona interesada en adquirir formación de liderazgo. El curso está a cargo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y cuenta con el aval de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA). 

Con experiencia. Rubens Barbery, director del Cepad, señaló que esta iniciativa se viene desarrollando hace nueve años. “Gracias a todos los esfuerzos ya se dio inicio a las inscripciones del primer curso, las mismas que culminan el 24 de marzo”. 

Contenido del curso. El Programa de Liderazgo DLidem tiene tres niveles de formación. Cada nivel está compuesto por 11 módulos y cada uno de ellos está dividido en 42 temas. La lógica del Programa es secuencial, lo que quiere decir que se debe aprobar el primer nivel para poder realizar el siguiente. Sin embargo, no tiene prerrequisitos académicos para participar del curso. 

Inscripción. El alumno puede inscribirse bajo dos modalidades. Primero, realizar el programa completo que incluye los tres niveles de formación y ser acreedor de un descuento. Segundo, realizar el programa de forma separada por niveles en periodos diferentes de tiempo. 

Cómo inscribirse. El interesado debe realizar seis pasos para acceder al curso. Se registra en la plataforma de la página web, luego se hace la matriculación, después se debe pagar y enviar el comprobante de pago al correo inscripciones@cepad.org. Automáticamente el sistema lo habilita y por último el alumno recibirá un correo electrónico indicando que ya está habilitado.

Inversión. El programa completo tiene un costo de $us 99, que incluye los tres módulos; sin embargo para realizarlo por separado el primer nivel que consta de los módulos: 1, 2, 3 y 4, la inversión debe ser de $us 50, el segundo nivel que consta de los módulos 5, 6,7, 8, 9, tiene un costo de $us 40. El tercer nivel tiene una inversión de $us 30, el cual consta del módulo 10 y 11. 

Modos de pago. Se puede realizar el pago a través de cualquiera de los siguientes medios: Si usted reside en Bolivia, debe realizar el depósito bancario a la cuenta número 286634-201-9 a nombre del Centro Facundo Infante en el Banco BISA SA. Moneda: dólares americanos. Tigo Money: realizar un depósito desde cualquier punto TIGO Money de Bolivia al número de teléfono 785 14 679. Si reside fuera de Bolivia, podrá hacer el pago a través de Western Union a nombre de: Wilber Mansilla Martínez (administrador Cepad). Si vive dentro de Bolivia y desea realizar el pago por Western Union también puede hacerlo.

Certificación. Al finalizar el curso se entregará un certificado con 325 horas académicas.

Fuente: EL SOL

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post

Se conforma microempresa de bijoutería en el municipio de Colpa Bélgica

Innovador programa educativo en línea sobre liderazgo

Emprendedoras de San Juan reciben apoyo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In