• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Más de 50 artistas se reúnen por la conservación en Santiago de Chiquitos

El ‘Conservarte’ 2022 tendrá escultores, pintores, músicos y exponentes de varias artes que plasmarán sus obras e interpretarán su repertorio como una invitación para cuidar la naturaleza. Los visitantes podrán explorar parte de la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca y conocer su importancia.

7 marzo, 2022
in Destacado, Eventos, Noticias, Ultimas Noticias
Más de 50 artistas se reúnen por la conservación en Santiago de Chiquitos

Del 25 al 27 de marzo se realizará la séptima versión del Festival para la Conservación “ConserVarte” 2022.  Durante tres días, Santiago de Chiquitos, en Roboré, albergará a más de 50 artistas que, a través de música, pintura, tallado, fotografía, escultura, poesía, literatura, danza, teatro y fotografía, entre otros, se unirán a una cruzada para concienciar sobre la conservación de la naturaleza.

Organizado por el Centro Para la Participación y el Desarrollo Humano (CEPAD), el festival busca además promover el arte y la cultura viva en Santiago de Chiquitos, por lo que se podrá apreciar a niños y jóvenes que forman parte de la escuela de música de esa comunidad chiquitana. Además se prevé tener actividades para sensibilizar sobre la importancia de vivir en armonía con el ambiente, y llevar mensajes de conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Parte del programa incluye visitas a distintos sitios de la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca, para que se conozca su riqueza y la importancia de su conservación.

Entre las novedades de este año, hay una feria gastronómica de platillos elaborados con frutos de la Chiquitania. Además, sesiones de terapia de relajación con productos de la medicina tradicional santiagueña.

Durante uno de los conciertos se subastarán tres cuadros pintados en lienzo obsequiados por los artistas Roxana Hartmann, Brocha Silvestre y Jamir Johanson. El público podrá disfrutar de la exhibición del pintado al vivo de la pintura en lienzo de este último.

Los fondos recaudados serán destinados a la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos. En diferentes lugares de la población se encontrará cajas de recaudación de fondos voluntarios que serán destinados para apoyar la Reserva de Tucabaca.

Mira el programa completo del Festival ConserArte 2022 en el sitio web: https://festivalconservarte.com/programa/

Fuente: La Región

Tags: BoliviaChiquitosCulturaDesarrollo Económico LocalRoboréTurismo

Related Posts

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas
Destacado

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

27 septiembre, 2023
CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia
Destacado

CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

19 septiembre, 2023
“CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!”
Destacado

“CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!”

18 septiembre, 2023
Next Post
CEPAD comparte experiencia en el desarrollo de productos turísticos en Bolivia

CEPAD comparte experiencia en el desarrollo de productos turísticos en Bolivia

Este fin de semana se realizará el Festival ConservArte, donde el arte, música y naturaleza se fusionan

Este fin de semana se realizará el Festival ConservArte, donde el arte, música y naturaleza se fusionan

CEPAD inicia en San Xavier capacitación de creación de contenidos para difusión en redes

CEPAD inicia en San Xavier capacitación de creación de contenidos para difusión en redes

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

  • Municipio de Concepción impulsa el turismo a través de la capacitación en "Estrategias Digitales para Emprendimientos Turísticos"

  • Arte, moda y cultura: San Ignacio de Velasco produce un desfile “de exportación”

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In