fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Participación internacional en Festival de la Orquídea

11 octubre, 2007
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  12,13 y 14 de octubre en Concepción "Santuario de la Orquidea"  
     
   

Varias son las delegaciones e invitados internacionales que confirmaron su presencia en el VII Festival Internacional de la Orquídea, que se realizará en Concepción, provincia Ñuflo de Chávez, este próximo fin de semana, confirmando el impacto que tiene éste evento en el ámbito internacional.

De esa manera, orquideófilos de varios países y continentes alistan maletas para visitar nuestro país y, en particular, el municipio de Concepción, donde se desarrollará el festival organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Municipal de Concepción y el Consejo Municipal de Turismo de Concepción.
La llegada de dos expertos en materia de orquídeas para exponer y participar como disertantes y jurados en los diferentes concursos del Festival realza esta VII versión. Los brasileños César Wenzel, uno de los orquideólogos más importantes a nivel mundial, y de Darly Machado, experto en la reproducción de plantas en laboratorios creados con métodos caseros, son las novedades de calidad de la muestra a ser expuesta en Concepción.
De acuerdo al CEPAD, los expertos arribarán a Santa Cruz de la Sierra en el transcurso de esta semana y, a partir del día 10, dirigirán talleres de capacitación tanto en el municipio de Concepción como en la Comunidad de El Encanto, puerta de entrada al santuario natural de orquídeas del municipio.

Reunión de clubes

Por otro lado, José Luis Panozo, miembro del Club de Orquídeas de Santa Cruz, anunció que admiradores de orquídeas, pertenecientes a diferentes clubes de Argentina, Ecuador, Perú y España han confirmado su presencia en Concepción durante el segundo fin de semana de octubre.

Junto con ellos vendrán también funcionarios públicos de esos países que trabajan específicamente en el área de la conservación de la flora. De la misma manera, Javier Guibu, de Chovy Tours, aseguró la presencia de una delegación de aficionados que estarán arribando esta semana desde Japón para participar del festival.

La séptima versión del Festival de la Orquídea, que se realiza cada segundo fin de semana de octubre en Concepción “Santuario de la Orquídea Boliviana”, muestra que cada año gana mayor relevancia en el mundo especializado en estas plantas, fortaleciendo a Concepción y las Misiones Jesuíticas de Chiquitos de Bolivia como un importante destino turístico internacional.

La localidad de Concepción se ubica en la provincia Ñuflo de Chávez, 300 kilómetros al noreste de la ciudad de Santa Cruz, y forma parte del circuito de las Misiones Jesuitas y la organización del festival también tiene el propósito de mostrar al mundo entero los pueblos donde se da manera natural las orquídeas, y que en concreto se refiere a tres comunidades, donde la flor –en su estado silvestre–, nace entre piedras y arbustos, justamente en esta época del año en que se da el mayo número de floraciones.

Fuente: El Diario 09/10/07

ShareTweet

Related Posts

Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania
Destacado

Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania

22 diciembre, 2022
Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible
Destacado

Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible

21 diciembre, 2022
Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública
Destacado

Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública

20 diciembre, 2022
Next Post

Concepción inicia la celebración de su VII Festival de la Orquídea

Concepción festeja a sus orquídeas

Pobladores de El Limoncito revivieron sus tradiciones

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo Voluntarios
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania

  • Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible

  • Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública

  • Virginia Domínguez Alfageme

  • Andrea María Vera Chyrikins

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In