• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Ponderando las buenas iniciativas

30 julio, 2009
in Noticias

Editorial escrito por el periódico EL Deber ponderando las ferias productivas realizadas en las provincias y en la ciudadEditorial escrito por el periódico EL Deber ponderando las ferias productivas realizadas en las provincias y en la ciudad.

 
Ni el surazo que trajo lluvias y bajas temperaturas a la región en los últimos días eclipsó la realización de diversas actividades productivas, culturales y religiosas en la ciudad y en comunidades aledañas, quedando demostrado cuánto es posible hacer poniéndole buena cara al mal tiempo con entusiasmo, esperanza y espíritu emprendedor.
 
Es lo que ocurrió en el norteño pueblo de Minero (provincia Santistevan), donde a pesar del frío una nueva versión de la Expocaña registró una significativa participación de expositores y de público, en tratándose de una actividad relacionada con el potencial y perspectivas de la industria azucarera del departamento.
En San Ignacio y como parte de los festejos de los 261 años de fundación de la capital velasquina, mujeres emprendedoras de la Chiquitania llevaron adelante su feria artesanal denominada Abriendo senderos, que contó con la presencia de expositoras de Tiwanaku (La Paz) y de otros departamentos. Simultáneamente, se hizo el lanzamiento de la Moda Chiquitana, que en poco tiempo se ha abierto importantes mercados en el departamento y en el resto del país con sus llamativos diseños.
Por otro lado, el 26 de julio quedará grabada como una fecha de recordación muy grata para los pobladores de Peji, una pequeña y apacible localidad asentada a una treintena de kilómetros hacia el suroeste de la ciudad capital. Allí se hizo acopio de recursos y voluntades de la comunidad para construir peso a peso, ladrillo tras ladrillo, un acogedor templo, que como un símbolo de fe fue inaugurado por el cardenal Julio Terrazas en una solemne y bien concurrida celebración.
Y por último, en Santa Cruz de la Sierra, la Feria Productiva, Cultural y Turística de los Valles Cruceños alcanzó un éxito que superó todo cálculo, hasta el más optimista, tras haber reunido a más de un centenar de expositores de las provincias Florida, Caballero y Vallegrande, que vieron ‘desaparecer’ su variada oferta de artesanías, tejidos, alimentos y otros productos elaborados e incrementarse generosamente sus ingresos ante el ávido interés que demostraron los visitantes de la muestra abierta en el Parque Urbano.
En síntesis, gratificante por donde se lo vea lo que líneas arriba ha sido descrito a grandes rasgos y que es de una necesaria y cabal ponderación.
Hay que aguardar que estas iniciativas no sólo se mantengan sino que se incrementen, con el propósito de enfrentar la crisis que estamos viviendo y para que todo cuanto se produce en la región y el país no pierda vigencia y goce de preferencia. Y que esos empeños incluyan la construcción de otros templos donde la gente fortalezca su fe católica y goce de la protección del Creador.
 
Fuente: EL DEBER

Related Posts

CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia
Destacado

CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

19 septiembre, 2023
“CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!”
Destacado

“CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!”

18 septiembre, 2023
Municipio de Concepción impulsa el turismo a través de la capacitación en “Estrategias Digitales para Emprendimientos Turísticos”
Destacado

Municipio de Concepción impulsa el turismo a través de la capacitación en “Estrategias Digitales para Emprendimientos Turísticos”

18 septiembre, 2023
Next Post

Jornadas de Sensibilización en Mejores Prácticas Turísticas en el Municipio de Pailón

Se realizó jornadas de sensibilización de mejores prácticas en gestión comunitaria en municipios de la chiquitania

Concurso de poesía "orquídeas de concepción" amplía el plazo de entregas al 10 de agosto

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

  • Municipio de Concepción impulsa el turismo a través de la capacitación en "Estrategias Digitales para Emprendimientos Turísticos"

  • Arte, moda y cultura: San Ignacio de Velasco produce un desfile “de exportación”

  • CEPAD será condecorado por la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In