viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Premio: fotografías que retratan las vivencias de los bolivianos

10 enero, 2013
in Noticias

nota ok

“Había un grupo de personas reunidas en Santa Vera Cruz, donde se celebraba la Fiesta de la Fertilidad, en la que la gente cree que si lleva muñecos puede tener hijos. De pronto este señor se puso a tocar el acordeón muy fuerte, con mucho entusiasmo. Eran las cinco de la tarde, y pensé, que por la forma en que tocaba, se merecía una foto”.

Así explicó Mijhail Freddy Calle, de 23 años, el momento en que tomó la fotografía Goliat,  ganadora del concurso Ocurrencias bolivanas, organizado por el Centro Para la Capacitación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), en el marco de la iniciativa Cultura para la sociedad. “Me parecen muy buenos estos concursos. Me alegra el hecho de que algo que hicimos con gusto se premie”, mencionó este comunicador social, que practica la fotografía desde hace tres años.

EL FALLO

El jurado tuvo la labor de ver 106 fotografías llegadas de varias ciudades para dar el veredicto. “Fue un concurso interesante, tuvo la participación de gente profesional y aficionada y el nivel fue muy bueno en general. El certamen puede crecer y sirve para mostrar una mirada positiva de la realidad actual de Bolivia”, mencionó Schwartz.
Rubens Barbery, director del Cepad, dijo: “El concurso buscó destacar aspectos que sean positivos y diferenciadores de nuestra cultura, tan diversa como rica, evitando caer en la tentación de siempre de resaltar los aspectos negativos de nuestra vida, pero sin esconder nuestra realidad”.

En segundo lugar quedó Carlos Rodrigo Cabrera Menduiña, de 24 años, con la foto Ñatita, tomada el año pasado durante la tradicional Fiesta de las Ñatitas, en  La Paz. Cabrera, que practica la fotografía como afición desde hace dos años, estaba sorprendido por el premio, porque había visto las otras fotos y estaban muy interesantes.

El tercer puesto fue para el fotógrafo Max Toranzos, con Cosecha de vida, tomada durante un viaje que hizo a la población de Totora, en Cochabamba. “La foto la saqué a las seis de la mañana, con la ayuda de una luz mágica”, explicó Toranzos

FUEGO SUMISO. La tradicional celebración de la Virgen del Socavón en Oruro. Fue la fotografía más votada en Internet con 802 votos.

LO POSITIVO ES DESTACAR EL TALENTO DE LOS NUEVOS VALORES

Hubo un buen nivel. Hay que destacar el manejo de las luces en cada una de las fotografías, y en cuanto a la ganadora, es la que casi encerró todos los requisitos. El detalle del nombre del acordeón, Goliat,  fue muy importante. Los tres jueces coincidimos en que debió ser la ganadora.

Es una ocurrencia, es algo tradicional en Cochabamba, hay alegría. El protagonista está en su mundo. Es una fotografía muy bien compuesta.

Ñatita, de Rodrigo Cabrera, es una foto muy llamativa, el detalle de las gafas y el arreglo sobre el cráneo es muy bueno.

En la tercera de Max Toranzos, Cosecha de vida, se destacó las luces y sombras, parecía una buena pintura.

Lo positivo del concurso, más que el premio, es que destaca el talento, descubre nuevos valores. Los dos primeros ganadores tienen menos de 25 años. Las menciones no estaban contempladas pero era injusto dejarlas fuera. Se hizo para estimular a la gente para lograr un buen resultado, como la imagen Manos tejedoras, en la que se vio el esfuerzo del fotógrafo para capturar los detalles del artesano.

Fuente: EL DEBER

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Chuquisaca Centro se prepara para el primer Rally de Buggies

Los Retos de las Políticas Públicas en Bolivia

Se Implementarán Panaderías Populares para la Provincia Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.