martes, 19 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Presentación de la Guía Turística de Santiago de Chiquitos: La Antesala del Cielo

12 abril, 2024
in Eventos, Noticias, Últimas, Ultimas Noticias
Presentación de la Guía Turística de Santiago de Chiquitos: La Antesala del Cielo

En un esfuerzo por resaltar la riqueza histórica y cultural de la región, el proyecto respaldado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Fons Valenciá per la Solidaritat ha lanzado una guía turística dedicado a la comunidad indígena de Santiago de Chiquitos, ubicada en Roboré, Bolivia.

Santiago de Chiquitos, situado a tan solo 22 km del municipio de Roboré, emerge como un tesoro histórico en el corazón de las Misiones Jesuíticas. La influencia de la época misional se refleja en el arte, la arquitectura y la organización social del pueblo, creando una experiencia auténtica para los visitantes que deseen sumergirse en su historia viva.

Conocida como la «Antesala del Cielo», Santiago de Chiquitos es la entrada a la Reserva de Vida Silvestre de Tucabaca, un santuario natural esencial para el ecosistema local y mundial. Además de su importancia natural, el pueblo es un testigo silencioso de la historia, narrada a través del arte rupestre que adorna los muros de sus alrededores, con más de 5000 años de antigüedad. En Santiago de Chiquitos, el silencio cobra vida y la luz pinta paisajes mágicos en sus calles. La hospitalidad de su gente y la paz que se respira hacen de este lugar un destino turístico único.

La nueva guía turística promocional de Santiago de Chiquitos tiene como objetivo ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora, sumergiéndolos en la historia viva de la comunidad. A través de imágenes cautivadoras y descripciones detalladas, la guía invita a los viajeros a descubrir la fascinante intersección entre la historia, la naturaleza y la hospitalidad que define a Santiago de Chiquitos.

Esta iniciativa, respaldada por el proyecto «El turismo en Chiquitos: una apuesta por el desarrollo con rostro de mujer», financiado por el Fons Valenciá per la Solidaritat y la Generalitat Valenciana, busca impulsar el turismo sostenible y contribuir al desarrollo integral de las comunidades locales en Bolivia.

Para explorar más sobre las oportunidades turísticas en Santiago de Chiquitos o para descargar la guía turística de esta comunidad, se invita a visitar su sitio web oficial de turismo: www.roboretravel.com/santiago_de_chiquitos

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaCulturaDesarrollo Económico LocalEcoturismoMisiones JesuiticasRoboréSantiago de ChiquitosTurismoTurismo aventuraTurismo ComunitarioTurismo cultural

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post
Autonomía Territorial, desafíos después de treinta años de Participación Popular

Autonomía Territorial, desafíos después de treinta años de Participación Popular

Bolivia y Perú intercambian experiencias en Gestión y Desarrollo Territorial Turístico y Transfronterizo en el Lago Titicaca

Bolivia y Perú intercambian experiencias en Gestión y Desarrollo Territorial Turístico y Transfronterizo en el Lago Titicaca

INTERAGRO y CEPAD contribuyen a la prevención de enfermedades a través del control de plagas

INTERAGRO y CEPAD contribuyen a la prevención de enfermedades a través del control de plagas

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.