• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Presentan el Primer Mercado Turístico y Ecológico de Bolivia

28 noviembre, 2013
in Noticias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MERCADO

El Mercado 4 de noviembre ya cuenta con identidad propia. Este viernes 29 de noviembre a Hrs. 09:00 am será presentada a la ciudadanía como el Primer Mercado Turístico y Ecológico de Bolivia.

Carlos Hugo Molina, presidente del CEPAD y promotor de la iniciativa, señaló que el Mercado 4 de noviembre será un referente a nivel nacional porque será ejemplo en calidad de servicio, atención al cliente, ordenamiento de los productos, variedad de productos frescos, variedad de comidas típicas, amplio estacionamiento, horarios adecuados para el cliente, con cuidado del medio ambiente, entre otros.

Uno de los atractivos más sobresaliente del mercado es su gastronomía. Se cuenta con una gran variedad de comidas típicas nacionales y saludables. En el sector de Snack se puede tomar un exquisito desayuno con tujuré, masaco, tujuré, entre otros. En la actualidad, el mercado recibe una gran cantidad visitantes brasileros y europeos que acuden al mercado por la variedad de productos y la calidad de servicio que ofrecemos, señaló Pablo Claros, Presidente de la Asociación 4 de Noviembre.

Los diferentes sectores han sido capacitados para ofrecer un servicio con calidad. Entre ellos, el área gastronómica que han sido capacitados por el Restaurant Jardín de Asia. Y los otros sectores donde han sido capacitados en manejo de residuos sólidos y motivados a través de concursos donde se identificaron a los mejores vendedores en atención al cliente, ordenamiento de producto, higiene y limpieza, entre otros.

A todo el proceso de preparación se suma RIBEPAR y CORAL, llevando color al mercado y cambiando la imagen externa del establecimiento con una variedad de colores vivos que llama la atención del visitante y evitando la contaminación visual a diferencia de otros mercados.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), RIBEPAR, la Subalcaldía del Distrito 1, SOLYDES, UTEPSA y Restaurant Jardín de Asia.

invitacion mercado 4 de noviembre - copia

Fuente: www.cepad.org

 

 

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

El Festival de la Orquídea es un modelo mundial

El 4 de Noviembre se convierte en el primer mercado turístico

Un mercado popular de lujo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.