lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Proponen a las ciudades intermedias como una respuesta a los procesos migratorios en un encuentro internacional

3 abril, 2018
in Destacado, Noticias

El V Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias se realizará este 5 y 6 de abril en Santa Cruz de la Sierra, en las instalaciones de AECID. En su quinta versión se desarrollará bajo la perspectiva de la migración y la cohesión social y territorial. Se contará con un selecto grupo de políticos, académicos e instituciones comprometidas en la temática en 4 mesas de trabajo y conferencias magistrales.

Durante el V Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias se realizará una evaluación del proceso alcanzado en los 4 encuentros anteriores realizados en la gestión 2017 en Asunción, Paraguay; San José, Costa Rica; Extremadura, España; y Miami, Estados Unidos. Asimismo, se analizó las potencialidades de las Ciudades Intermedias sobre experiencias nacionales e internacionales y se aportó un aprendizaje explicativo de crecimiento urbano, migración y relación productiva con las áreas rurales en el marco de Políticas Públicas.

Según Carlos Hugo Molina, Director de Innovación del CEPAD, señala que el debate sobre Ciudades Intermedias está generando el incremento en la consciencia urbana, ambiental, productiva y ciudadana en América Latina. Cada mes acuden a las ciudades de los países en desarrollo cinco millones de personas y en 2011 más de la mitad de la población ya era urbana; estas ciudades consumen el 75% de los recursos energéticos y emiten el 80% del carbono que contamina el ambiente. Adicionalmente, se debe contemplar que para el 2050 se proyectan 9 mil millones de habitantes para el planeta, de los cuales un porcentaje del 70% estará en estas ciudades.

América latina es la región más urbanizada del mundo con el 80% de su población viviendo en ciudades y con un 25 % que lo hacen en condiciones de pobreza en asentamientos informales de alta inequidad, exclusión social y vulnerabilidad ante el cambio climático. Además, se tiene una baja competitividad urbana ya que solo 13 ciudades de América Latina se encuentran entre las 120 más competitivas del mundo. En Bolivia el 75% de la población vive en las ciudades.

En el V encuentro participarán Ministros, Gobernadores, Alcaldes, representantes del ámbito académico, económico, social y cultural del país, así como autoridades de países vecinos vinculadas con las políticas públicas de ciudades intermedias, quienes compartirán experiencias con una visión internacional, nacional y local. Las temáticas tratadas en este espacio responden también, a los mandatos institucionales relacionados con el Desarrollo Económico Local, Turismo, Gobernabilidad, la implementación de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT), y los mandatos emergentes de las cumbres y compromisos vinculados con el Cambio Climático y los ODS.

El evento es organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Fondo Extremeño Local para el Desarrollo (FELCODE), SOLYDES y cuenta con el apoyo de la Fundación de Futuro Latinoamericano (FFLA), Consejo de Gobernadores de Paraguay, Universidad Internacional de Florida (FIU) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Para más información e inscripciones dirigirse al portal web:  http://www.ciudadesintermedias.org.bo/

Fuente: CEPAD

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
Dinamización de Redes Sociales para la Difusión Turística del Municipio de Robore

Dinamización de Redes Sociales para la Difusión Turística del Municipio de Robore

Ciudades intermedias, una respuesta a la migración

Ciudades intermedias, una respuesta a la migración

Ciudades intermedias como respuesta a la migración

Ciudades intermedias como respuesta a la migración

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.