fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

“Ronaldo Vaca Pereyra, miembro del equipo CEPAD, brindará el show artístico “Sobrevolando el Vaginario, Experimento Confusión”

22 agosto, 2008
in Noticias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mágico, indecente, provocador, cómplice, cotidiano, en fin, son muchos los adjetivos con los que podríamos calificar lo sucedido antes, durante y después de la primera presentación pública de Sobrevolando el Vaginario (Experimento conFusión).

La génesis de esta historia tan particular es simple. El trabajo de Ronaldo es impecable. En mi modestísima opinión, constituye la mejor y más profesional propuesta de la música urbana que, hoy por hoy, surge desde Santa Cruz. Por otro lado, los textos de Paola Senseve (a sus 21 añitos) son jodidamente perturbadores. Algunos de sus cuentos lograron que se nos paren los pelos (y no es metáfora).

Así que, cuando surgió la posibilidad (¿necesidad?) de reunir nuestros tres lenguajes/propuestas, a saber: canción, cuento y poesía en un solo momento y espacio, intuíamos que algo ‘bueno’ podría salir, pero, lo ocurrido junto al público que asistió al patio del Museo de Arte Contemporáneo el pasado 18, superó abismalmente nuestras más luminosas expectativas.

Durante esa hora con siete minutos que duró la travesía, la gente sonrió, aplaudió, aprobó, tragó saliva, esbozó una mueca y, finalmente, aprobó unánimemente nuestro primer experimento. Todo un suceso porque eso es el arte: conmover, provocar, proponer…

Así que, de aquí en más, a estos tres tripulantes del Sobrevuelo no nos queda otra que hacernos cargo de haber parido esta extraña criatura que -en una de ésas- sirve  para engrosar las filas de las manifestaciones artísticas que últimamente han surgido de este fértil territorio que cariñosamente llamamos la ciudad de los anillos’.

Viaje particular

Para nosotros tres, urdidores de este viaje particular, lo que ocurrió el viernes de la semana pasada fue mágico. Pusimos corazón, mente y alma en las diferentes etapas del proyecto, durante la ideación, construcción, ensayo, perfeccionamiento y puesta en escena. Pudimos propiciar un estado de ánimo óptimo, que pienso que logramos transferir al público, el mismo que en todo momento se mostró concentrado y notablemente afectado por las distintas emociones que procuramos transmitir a lo largo de nuestro inusual y entrañable sobrevuelo.

Por otro lado y haciendo grandes esfuerzos por separar lo íntimo y subjetivo (que es característico de las buenas amistades) de lo objetivo, tengo que resaltar que es un verdadero placer el tener la posibilidad de trabajar con artistas de tan alto nivel como lo son Ronaldo Vaca-Pereira (Animal de Ciudad) y Oscar Gutiérrez Peña (Puky), personajes a los que admiro bastante como seres humanos y como profesionales en el arte. Animal complace con su estilo tan propio, tan descontraído y tan urbano, con su presencia irreverente en el escenario, su voz encantadora y personalidad arrolladora. Por otro lado está ‘Puky’, deleitando con sus versos tan cotidianos, tan citadinos y tan sentidos, con su voz serena, su impecable dicción y carisma inigualable. Ambos contribuyen, entre música y poesía, a crear una atmósfera especial de este trío singular.

A manera de conclusión podría decir que hemos quedado totalmente satisfechos; pero mentiría, porque ahora los planes han dado pasos gigantescos. Es que el principal objetivo de esta fusión interdisciplinaria es, y siempre fue, mostrar el incremento del movimiento cultural y creativo de nuestra ciudad: la bella Santa Cruz.

LA FUSIÓN

Nos reconocimos y nos unimos en el arte. Hace un tiempo, durante una de esas tantas salidas empezamos a encontrar ciertos paralelos entre nosotros, ciertos puntos de coincidencia, ciertas calles comunes… y descubrimos que nuestras visiones encajaban como piezas de un rompecabezas. Visiones particulares mezcladas con visiones de sobrevuelo, la tragedia mezclada con la comedia, la desazón fatalista con la esperanza redentora resultaron ser algunos de los elementos que conviven en espacios similares en nosotros y en nuestras obras.

De ahí que el experimento quiso juntar estas piezas, como quien conecta cuadras, plazas e historias, conformando un todo que aún tratamos de entender completamente. Resultado: la poesía se hizo música, la música se hizo cuento y lo que empezó como una ‘simple lectura de poemas o una guitarreada’ se convirtió en este Sobrevolando el Vaginario; un poco de experimento y un poco de confusión.

No fue muy difícil hacerlo. Con Oscar Gutiérrez había una conexión evidente. El sobrevuelo en la ciudad de los anillos y el sobrevuelo 2.0 (sus más recientes poemarios) son, sin duda, lo que el Animal de Ciudad intenta hacer en su Experimento ConFusión. Es como si ambos buscáramos las mismas cosas en la misma ciudad y como si el uno relatara y cantara las historias, los deseos y las frustraciones del otro. Así fue como floreció en una de esas plazuelas Ciudad errante, una canción, la que abre el show, que constituye la muestra más contundente de que el experimento era nomás posible.

Luego, Paola Senseve entró para darle una visión tridimensional a la obra. Ella completó la trilogía de la ciudad de los anillos con esos relatos y con esa carga emocional que, lo pude ver en las caras del público, pesaba con la fuerza de un atardecer de chaqueo. Sus relatos ocurren en los callejones, en los que ‘Puky’ y yo nos perdimos en la desesperanza, y lograron más que ninguno atrapar al público. La dulzura y la posterior bofetada que nos propina cada cuento lograron conectarse y darle ese carácter poliédrico al show. Al final, la gente se hizo parte de las historias, de los poemas, de las canciones y de todas las combinaciones posibles que pudimos generar. Logramos hacerlos llorar, reír y cantar… y en muchos casos pedir más.

uscándonos a nosotros mismos.

Las obras de la inspiración   

Experimento confusión. El primer disco de Animal de Ciudad se llama Experimento ConFusión. Ronaldo Vaca-Pereira encarna este proyecto musical. Él es además sociólogo y trabaja como consultor en la ONG Cepad.

Sobrevuelo 2.0. Así se denomina el poemario con el que ‘Puky’ Gutiérrez obtuvo el premio nacional de poesía 2008, del gobierno municipal. El autor ha ejercido como periodista cultural y es docente universitario.

Vaginario. Con ese título, Paola Senseve obtuvo el premio de jóvenes escritores de Petrobras 2008, galardón que recibió en la Feria del Libro. Estudia psicología y es redactora de las revistas de la editorial Sugrey.

Fuente: El Deber

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

VIII Festival de la Orquídea fue presentado en La Paz

Capacitación en El Encanto

Consultor del CEPAD será declarado dirigente del año

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In