lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Roboré, El Paraíso está Aquí

21 enero, 2019
in Destacado, Noticias
Roboré, El Paraíso está Aquí

Continuando las acciones para promocionar el destino Misiones Jesuíticas de Chiquitos, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de GTB/YPFB y en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré, se diseñaron e instalaron 8 gigantografías viales en atractivos del municipio de Roboré: Roboré ciudad, Aguas Calientes, Yororobá, Santiago de Chiquitos, Chochís y el Portón.

Las vallas, ubicadas a lo largo de la carretera bioceánica, principal medio de trasporte de un gran número de personas que se trasladan entre Bolivia y Brasil, permitirán orientar e invitar al viajero a conocer los diferentes atractivos turísticos que ofrece el municipio, como por ejemplo los miradores panorámicos, la diversidad de flora y fauna, la música, la cultura viva, las pinturas rupestres, entre otros.

El Alcalde municipal Iván Quezada indicó que la señalización pone en valor lo mucho que tiene para ofrecer Roboré y buscan captar la atención de un mercado internacional con gran potencial como el brasilero, diversificando nuestro público objetivo.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD y gestor de la iniciativa, agradeció a las instituciones que apoyaron (GTB/YPFB), destacando además el aporte de los fotógrafos que cedieron las imágenes que hoy se lucen en gigantografías de 5 X 3 m, de 9 X 3 m y de 15 X 2 m: Steffen Reichle, Daniel Alarcón, Hugo Santa Cruz, David Barba e Iván Gutiérrez.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosGTBMisiones JesuiticasRoboréSeñalizaciónTurismoYPFB

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
La quinta versión del festival ConservArte reunirá a 50 artistas

La quinta versión del festival ConservArte reunirá a 50 artistas

La naturaleza inspira para crear mayor conciencia ambiental

La naturaleza inspira para crear mayor conciencia ambiental

Naturaleza y arte en Chiquitos, la oferta de ConservArte

Naturaleza y arte en Chiquitos, la oferta de ConservArte

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.