• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Santiago de Chiquitos se viste de gala con música, arte y turismo

29 enero, 2016
in Destacado, Noticias
Santiago de Chiquitos se viste de gala con música, arte y turismo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Festival de Música y Arte para la Conservación en Santiago de Chiquitos del 14 al 17 de enero de presente año.

El Festival promueve la conservación de la cultura y el medio ambiente chiquitano a través del arte (plástico) y la música. Se contará con la participación de artistas internacionales y nacionales que crearán pinturas, esculturas de piedras y madera, frente al público en la plaza de Santiago de Chiquitos. Se espera que la inspiración sea el entorno chiquitano y misional que los rodea.
Como parte del Festival se ofrecerán conciertos de música barroca y jazz, micrófono abierto para recitaciones, poesía y canto, Kermes de comidas típicas bolivianas, performance públicas, presentaciones sobre el área protegida Valle de Tucabaca, recorridos turísticos, cursos de arte, entre otros.
Los artistas que participarán este año son los siguientes:

• Moises Sambo (Muralista – Mozambique)
• Pedro Tico Tico (Muralista – Mozambique)
• Alberto Puerto (Guitarra – Cuba)
• Jodi Penner (Soprano – EEUU)
• Linda da Costa (Muralista – Brasil)
• Eliana do Santos (Muralista – Brasil)
• Viviana Palestini (Pintora – Argentina)
• Gustavo Orihuela Cuarteto (Bolivia)
• Solo Saxofones Cuarteto (Bolivia)
• Gonzalo Condarco (Escultor – La Paz, Bolivia)
• Antonio Zabala (Escultor – Santa Cruz, Bolivia)
• Leoni (Muralista – Performance, Tarija – Bolivia)
• Gonzalo Cardoso (Escultor – Oruro, Bolivia)
• Maria Velasquez (Ceramica – Oruro, Bolivia)

Durante los días del festival los visitantes podrán visitar el Valle Tucabaca y aprender a tocar violín, producir cerámica y pintar.

El festival organizado por el Hostal y Restaurante Churapa y la Reserva de Vida Silvestre de Tucabaca, forma parte de las actividades del Centenario de Roboré. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Robore, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), El Manantial, Agropecuaria San Juanama, Estancia Potrenoma, La Región, Primus Inter Pares, Hotel Beula y Las Lajas Hotel.

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
San José de Chiquitos crea la Dirección Municipal de Género

San José de Chiquitos crea la Dirección Municipal de Género

Micropíldora leyenda "Bibosi y el Motacu"

Video de presentación DLIDEM

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.