martes, 27 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Se realizó reinventariación de restos arqueológicos de Santa Cruz La Vieja y de sus alrededores

4 agosto, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Se realizó reinventariación de restos arqueológicos de Santa Cruz La Vieja y de sus alrededores

El Museo Santa Cruz la Vieja es un espacio creado por CEPAD, FELCODE y el Gobierno Municipal de San José de Chiquitos, con el apoyo del Gobierno Departamental de Santa Cruz y AEXCID, que tiene la finalidad de poner en valor la historia de la fundación de Santa Cruz de la Sierra. En la actualidad se está trabajando en la selección del contenido y la dotación de equipamiento del edificio recientemente inaugurado, el mismo que se encuentra a pocos metros del Parque Santa Cruz La Vieja en San José de Chiquitos.

El Museo contará con piezas originales encontradas como parte del proceso de investigación arqueológica encontradas en Santa Cruz La Vieja, lugar donde el Capitán Extremeño Ñuflo de Chávez fundó Santa Cruz de la Sierra, colocándole el nombre en honor a su pueblo natal de Extremadura, España. Para lograrlo se ha trabajado, bajo la dirección del arqueólogo Danilo Drakic, en la catalogación e inventaración de los restos arqueológicos que serán seleccionados para formar parte de la colección museológica. El trabajo contó con el apoyo de alumnos de la Escuela Taller de la Chiquitania perteneciente al Plan Misiones, además de los funcionarios guardianes del Parque Santa Cruz La Vieja.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente del CEPAD, señaló que la selección de piezas, su catalogación y despliegue museológico, es vital para el éxito de un museo que deseé poner en valor la historia de un territorio y su gente. El trabajo realizado de forma participativa con el Gobierno Municipal de San Jose que incluye a una gran cantidad de especialistas nacionales, locales e internacionales, es esencial para la apropiación de un espacio que esperamos ayude a comprender nuestras raíces y parte de la historia de los pueblos chiquitanos.

Las iniciativas cuentan con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID).

Fuente: CEPAD

Tags: AEXCIDBoliviaChiquitaniaChiquitos

Related Posts

Melodías de Chiquitos fortalece el turismo y la cultura regional
Destacado

Melodías de Chiquitos fortalece el turismo y la cultura regional

26 mayo, 2025
Concepción teje redes para una sociedad libre de violencia
Destacado

Concepción teje redes para una sociedad libre de violencia

25 mayo, 2025
Festival Melodías de Chiquitos
Destacado

Melodías de Chiquitos: Un festival que une orquestas y corazones en la Chiquitania

23 mayo, 2025
Next Post
CEPAD promueve en San Ignacio de Velasco nuevos talentos artesanales en pintura de arte Barroco

CEPAD promueve en San Ignacio de Velasco nuevos talentos artesanales en pintura de arte Barroco

El Conservatorio de Música Santiago de Chiquitos, recibe destacada profesora de violín de Valencia – España

El Conservatorio de Música Santiago de Chiquitos, recibe destacada profesora de violín de Valencia – España

“Un cafetal del tamaño de Bolivia” será presentado en Tarija

“Un cafetal del tamaño de Bolivia” será presentado en Tarija

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Melodías de Chiquitos fortalece el turismo y la cultura regional

  • Concepción teje redes para una sociedad libre de violencia

  • Melodías de Chiquitos: Un festival que une orquestas y corazones en la Chiquitania

  • San Xavier fortalece su gestión artesanal con herramientas de inventario

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.