fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

“Un cafetal del tamaño de Bolivia” será presentado en Tarija

Tarija será sede para la presentación del libro “Un cafetal del tamaño de Bolivia” escrito por Carlos Hugo Molina. La cita es este jueves 11 de agosto a las 19:00 horas en los salones del Restaurant El Marqués.

10 agosto, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
“Un cafetal del tamaño de Bolivia” será presentado en Tarija
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tarija será sede para la presentación del libro “Un cafetal del tamaño de Bolivia” escrito por Carlos Hugo Molina. La cita es este jueves 11 de agosto a las 19:00 horas en los salones del Restaurant El Marqués. Esta presentación es organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Fundación SOLYDES y NATIVA, y cuenta con el apoyo de Bodegas Kuhlmann, Hotel Los Tajibos y Café Benevento.

Las personas interesadas en participar de la presentación pueden registrarse al e-mail carlalorenagonzales5@gmail.com.

El libro es una investigación que incorpora el café en la línea de reflexión, refuerza el hallazgo del turismo urbano y rural, y lo enlaza con las ciudades intermedias. Según Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, indicó que “el café, casi de forma poética, es una alternativa real para encontrar formas de producción que se ajustan a nuestra realidad de amplia extensión territorial con poca población. Bolivia, con aproximadamente solo 11 habitantes por Km2, tiene las condiciones necesarias en términos de extensión territorial, condiciones climáticas y altura, para producir el grano con una calidad diversa y envidiable, sin mencionar los derivados gastronómicos que de él pueden salir y las alternativas turísticas que con imaginación y creatividad se pueden impulsar”.

A su vez, el autor señala que “el objetivo del Ensayo Exploratorio es fortalecer el imaginario colectivo en torno a la producción y consumo del café como proceso económico y cultural y la relación que puede llegar a tener sobre el desarrollo nacional. Valoramos cómo, a partir de la producción ligada a la tierra, la convivencia de quienes participan de esa cadena, la mejora de la competitividad de las regiones implicadas, el desarrollo de capacidades técnicas, la consolidación de la población en el territorio, la ampliación del consumo interno del producto, y reforzando la satisfacción personal por el consumo, es posible poner en valor una actividad que genere excedente material y simbólico en favor de las personas y la sociedad”.

La investigación forma parte del programa de investigación permanente que ejecuta CEPAD con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), la Asociación para la Cooperación en el Ámbito Local (ACODAM) y la Fundación Solydes.

Fuente: www.cepad.org

 

ShareTweet

Related Posts

Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania
Destacado

Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania

22 diciembre, 2022
Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible
Destacado

Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible

21 diciembre, 2022
Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública
Destacado

Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública

20 diciembre, 2022
Next Post

Estudio plantea concebir “un cafetal del tamaño de Bolivia”

Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia

Estudio plantea concebir “un cafetal del tamaño de Bolivia”

La guardería de San José de Chiquitos contará con el apoyo de una especialista de Valencia

La guardería de San José de Chiquitos contará con el apoyo de una especialista de Valencia

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo Voluntarios
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania

  • Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible

  • Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública

  • Virginia Domínguez Alfageme

  • Andrea María Vera Chyrikins

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In