fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Se viene la vigésima segunda versión del Festival de la Orquídea de Concepción

4 octubre, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Se viene la vigésima segunda versión del Festival de la Orquídea de Concepción
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 7, 8 y 9 de octubre regresa el Festival de la Orquídea de Concepción en su versión XXII, uno de los eventos ecoturísticos más importantes en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y del departamento de Santa Cruz. Esta iniciativa fue creada en 2001 como una estrategia para fortalecer el desarrollo del turismo sostenible en el municipio de Concepción y promover la conservación de sus recursos naturales, es por ello que adoptó a la flor de Orquídea “Cattleya nobilior” como flor símbolo de Concepción; además las orquídeas representan la diversidad y riqueza de los bosques chiquitanos.

A lo largo de estos 22 años el festival de la Orquídea se ha consolidado como la principal actividad turística del municipio, declarado Santuario de la Orquídea Boliviana. Las actividades del programa buscan poner en valor las orquídeas nativas y la riqueza cultural de Concepción, generando un sentido de pertenencia e identidad en la población y sus comunidades. Niños/as, jóvenes y adultos cada año esperan con ansias el festival y que durante meses se preparan para realizar sus presentaciones de teatro, danzas, concursos de dibujo y pintura, tallado de madera, entre otras actividades, todas con un mensaje de conservación de la naturaleza.

Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, señaló que “este evento se ha convertido en un motor económico para el municipio ya que genera ingresos para el sector hotelero, gastronómico, transporte y artesanal. Además de integrar en la dinámica del turismo a comunidades indígenas chiquitanas, mostrando la cultura viva a través de su lengua nativa, vestimenta, costumbres, música, danza y juegos tradicionales”.

El Festival organizado por CEPAD y el Gobierno Municipal de Concepción, cuenta con el apoyo de Aexcid, Acodam, El Vergel, Sofía, Monopol, Cittadino, Yvora y Mainter.

Conoce más sobre el programa y actividades del festival en el siguiente enlace: www.festivaldelaorquidea.com/programa

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónCulturaMisiones JesuiticasTurismo
ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post
Para seguir caminando

Para seguir caminando

Marisol, una de las 30 artesanas de Concepción que lucirán su arte en el Festival de la Orquídea

Marisol, una de las 30 artesanas de Concepción que lucirán su arte en el Festival de la Orquídea

El santuario de la orquídea tendrá tres días mágicos

El santuario de la orquídea tendrá tres días mágicos

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In