miércoles, 20 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Tiahuanaco cuenta con señalización turística para promocionar sus atractivos turísticos

FELCODE y CEPAD, instalan un conjunto de 15 carteles de señalización vial y de atractivos turísticos que orientan e informan al turista durante su visita en el municipio de Tiahuanaco.

24 marzo, 2023
in Noticias
Tiahuanaco cuenta con señalización turística para promocionar sus atractivos turísticos

Un conjunto de 15 letreros de señalización turística han sido producidos e instalados en el municipio de Tiahuanaco, de los cuales 6 letreros viales fueron instalados sobre las principales rutas de ingreso al municipio y 8 letreros orientan y brindan información de los atractivos turísticos del municipio de Tiahuanaco, entre los que se destacan el sitio arqueológico de Kalasasaya, el centro artesanal, la plaza principal y las comunidades de Humamarca y Kasa Achuta.

Flavio Merlo, alcalde de Tiahuanaco, indica que la señalización turística instalada aporta al desarrollo turístico del municipio y es una invitación a quien recorre la ruta La Paz – Desaguadero a ingresar, conocer y quedarse en el municipio de Tiahuanaco.

Para las comunidades de Humamarca y Kasa Achuta es importante contar con letreros de señalización turística que orienten al visitante con información de cómo llegar, distancias desde Tiahuanaco hacia las comunidades e iconografía de la oferta turística como observación de aves, recorridos en canoa, senderismo, artesanía cerámica y textil entre otras, ya que fortalecerán los nuevos emprendimientos turísticos comunitarios.

La señalética entregada cumple con los requisitos estructurales, de diseño e iconografía basados en el Reglamento de Señalización Turística para Bolivia establecido por el Vice Ministerio de Turismo, de tal manera de contar con atractivos acordes a las necesidades que la tendencia mundial de turismo exige.

Esta actividad se realiza en el marco del proyecto “Apoyo al Desarrollo del Turismo Comunitario en Tiahuanaco”, ejecutado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en coordinación con el Gobierno Municipal de Tiahuanaco y el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Fuente: CEPAD 

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.