Del 10 al 12 de septiembre se realizó un press trip en Tiahuanacu con la participación de fotógrafos, productores audiovisuales y creadores de contenido. El objetivo fue visibilizar el patrimonio arqueológico, cultural y natural del municipio, y contribuir a su posicionamiento como un destino turístico en mercados nacionales e internacionales.
Durante las jornadas, los participantes recorrieron sitios patrimoniales como el Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanaku, la Puerta del Sol, el Templo de Kalasasaya, el Museo Cerámico y el Museo Lítico. Estas visitas fueron guiadas por actores locales, quienes compartieron relatos históricos y testimonios que vinculan el pasado con la identidad viva del territorio.
El itinerario incluyó también experiencias comunitarias en Kasa Achuta, Humamarca, el emprendimiento de Tejidos Místico Ancestral, el Centro de Medicina Tradicional Huancollo y espacios liderados por artesanas locales. Estos encuentros permitieron mostrar la riqueza de las tradiciones y el esfuerzo colectivo por ofrecer un turismo auténtico y sostenible.
El viaje dio lugar a entrevistas, grabaciones y producción de material audiovisual que se difundirá en redes sociales y medios digitales, además de la creación de un banco de imágenes que servirá para promover los destinos turísticos de Tiahuanacu.
Esta acción forma parte del proyecto “Turismo Sostenible e Innovación Digital para el Desarrollo Local”, impulsado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Diputación Provincial de Cáceres, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu. El propósito es articular esfuerzos institucionales y comunitarios para proyectar a Tiahuanacu hacia nuevas audiencias mediante herramientas digitales y alianzas comunicacionales.
Con este tipo de iniciativas, Tiahuanacu refuerza su estrategia de promoción turística integral, valorizando su legado cultural y natural, e impulsando una mayor integración de sus atractivos y emprendimientos en la cadena de valor turística.