viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Timpana presenta el primer capítulo de su documental «Viaje al Mar Verde»

24 abril, 2021
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Timpana presenta el primer capítulo de su documental «Viaje al Mar Verde»

Este jueves, 22 de abril, se lanzó el primer capítulo del documental “Viaje al mar verde” realizado por el grupo Timpana. Se trata de un producto hecho durante su participación en el Festival ConservArte, en Santiago de Chiquitos, municipio de Roboré, Bolivia.

En síntesis, es el testimonio de una travesía donde no se imaginaron que sería “el último viaje y el principio del nuevo mundo, pre y pospandemia”, dijo la actriz y cantante boliviana Alejandra Lanza.

Con el apoyo de Cepad y Fundación Viva  Kineto Audiovisual y el soporte de Una Gran Nación y Ayni Digital, en este documental se muestra la importancia del arte y la creación en relación a la naturaleza y la conservación del Valle de Tucavaca.

La producción se transmitió en vivo a través de las páginas de la Fundación VIVA, Timpana, Cepad Bolivia, Una Gran Nación, Roboré Turismo y Rubens Barbery Knaudt y también mediante YouTube.

El proceso de creación “se dio de forma muy natural. Yo sabía que iríamos a la Chiquitanía al Festival Conservarte a estrenar nuestro nuevo show Gwandena. Siempre quise hacer un documental musical, porque son testimonios tan valiosos de la historia de una banda, que pensé  que sería la oportunidad perfecta para contar nuestro proceso creativo y el valor que tiene en mí en particular relacionarme con la naturaleza”, explicó Lanza.

Por eso, convocaron al videasta Alex Pérez para que los acompañe en este proceso de registro.

Siendo una serie documental musical compuesto de cuatro capítulos, el primero se estrenó ayer. Cada semana irán lanzando por las mismas redes sociales mencionadas los demás.

“Nunca imaginamos que el principio de la pandemia nos agarraría allí”, concluyó la cantante.

Fuente: Los Tiempos
Tags: ChiquitaniaConservarteTimpana

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Remodelan taller de carpintería en San José de Chiquitos

Remodelan taller de carpintería en San José de Chiquitos

Santa Ana de Velasco cuenta con una Escuela de Gastronomía

Santa Ana de Velasco cuenta con una Escuela de Gastronomía

CEPAD equipa y refacciona taller artesanal de telares en San Ignacio de Velasco

CEPAD equipa y refacciona taller artesanal de telares en San Ignacio de Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.