viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Un proyecto joven revive lo rico del oriente boliviano

26 septiembre, 2008
in Noticias

Bajo el objetivo de promover, difundir y comercializar las tradiciones productivas, turísticas y culturales del Oriente boliviano, desde hace dos años se gesta en el norte cruceño “Tradición Oriental”, un proyecto de un grupo de jóvenes que apoya las iniciativas de grupos de mujeres del norte cruceño.

Se constituye en la vitrina más llamativa para diversas familias y grupos de mujeres dedicadas a la artesanía local de los pueblos del norte, la Chiquitania y la promoción de diversos sitios turísticos de la región.

Los artesanos de sombreros de la palma de jipi japa y saó, las camisas chiquitanas y norteñas, la artesanía oriental basada en cuero, tejidos y macramé son partes de la variada muestra en la casa denominada “Tradición Oriental”, ubicado en pleno centro de la ciudad de Montero.

“Nos dedicamos exclusivamente a aglutinar iniciativas privadas de pequeños grupos focales productivos que nos traen sus productos para mostrarlos y comercializarlos en Tradición Oriental”, señaló Henry Vásquez Banegas.

Henry, junto a su hermano Limbert, ambos nacidos en la población de Camiri, dicen haber asimilado un vacío existente en el departamento de Santa Cruz, con respecto a que la riqueza cultural del Oriente boliviano aún no es aprovechada y revalorizada adecuadamente.

“Esta tierra tiene para los ojos del mundo una rica variedad de productos que mostrar, difundir y ofrecer a los que visitan Santa Cruz y sus pueblos. Lo que estamos haciendo es incentivar y gestar una actividad productiva que además de ser simplemente cultural puede ser comercial”, dice Limbert Vásquez Banegas.

Los promotores de esta pionera iniciativa ya fueron parte de esta muestra en la feria Exponorte de este año. Para el gran evento de Expocruz también estarán con su variedad de productos del norte cruceño.

A corto plazo, “Tradición Oriental”, busca consolidar mercados en el ámbito local a través de conseguir mayor apoyo a los grupos productivos en alianzas estratégicas con municipios. Y a largo plazo espera consolidar alternativas de mercados en otros países para los productos de esta región.

Además, entre una de las premisas del proyecto es consolidar a nivel externo un comercio justo para los pequeños productores. “El municipio como política de apoyo al desarrollo local hemos asignado recursos y alianzas con ONGs como CEPAD. Falta conseguir mercados”, finalizó Ronald Garrido, de la Alcaldía de Montero.

La camisa norteña se cotiza

A menos de dos meses, en que se capacitaron las primeras 20 mujeres emprendedoras del norte cruceño en el bordado y diseño de la “camisa norteña”, dichas prendas ya tienen mucha aceptación del público.

“Ahora ya estamos comercializando diversos tipos y con variados diseños de estas camisas. Es el público joven que acude no sólo para apreciar sino para adquirir el producto”.

Diseños como el árbol de toborochi, la palmera, la caña de azúcar y el trigo matizan lo peculiar de las prendas de tela de lienzo. El costo de las mismas oscila entre 110 y 150 bolivianos por unidad tanto para hombre y mujeres. Los bordados son a máquina y a mano.

APUNTES

Culinaria• Chimitas, cuñapés, bizcochos de maíz, galletas de trigo y miel, roscas de arroz, jallullas, rosquetes, bizcochos de dulce, alfajores y merengues.

Artesanía • Variedad de souvenirs, bolsos, carteras, monederos, sombreros de jipi japa, camisas chiquitanas y norteñas, hamacas de Guarayos, etc

Fuente: El Nuevo Dia

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Concepción impulsa una campaña de protección medioambiental con motivo del Festival de la Orquídea

CADEX y el CEPAD se unen para apoyar el desarrollo

Concurso de Exposición de Orquídeas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.