viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Una beniana obtiene cinco premios por cultivar orquídeas

17 octubre, 2012
in Noticias

cecilia

La propietaria de un vivero de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue la feliz ganadora del XII Festival de la Orquídea 2012, que finalizó ayer en Concepción.
Se trata de Cecilia Hurtado, dueña del vivero Scarlett, situado en el kilómetro 11 de  la doble vía a Cotoca. Esta amante de la naturaleza participó como expositora en la fiesta de la orquídea, que tuvo lugar del 12 al 14 de octubre. El evento fue organizado por la Alcaldía Municipal y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).
 Hurtado obtuvo el primer lugar en las variedades Cattleya leopoldii y Cattleya nobilior, y un tercer lugar en la BLC Blazing treat. Además, se llevó el premio a la planta más votada por el público que recayó en la orquídea híbrida cuyo nombre científico es Dendrobium agregatum var majus, así como un galardón a la mejor colección.

Cecilia se mostró muy satisfecha por los premios obtenidos, consistentes en trofeos con diseños de orquídeas que la incentivan a seguir cultivando esta especie a la cual se dedica desde hace seis años. Dijo que en su vivero posee un laboratorio donde se realizan reproducciones in vitro de la orquídea.

Consultada si ganó dinero en la feria de Concepción, indicó que los precios estuvieron acequibles al público, aunque algunos ejemplares de colección llegaron a costar hasta $us 100.La expositora destacó la buena cantidad de visitantes que tuvo el festival, aunque sugirió, sin entrar en mayores detalles, que el gobierno municipal mejore en la parte organizativa. El cierre del evento se realizó con la presencia del vicepresidente  Álvaro García quien llegó a Concepción con su esposa, Claudia Fernández. Visitaron por unos minutos la catedral y se tomaron  fotografías. Antes, el mandatario  asistió a la feria artesanal y a la exposición de orquídeas junto al alcalde Carlos Cuasace, comprometiéndose a apoyar al festival desde el Gobierno Nacional. Se dijo que el ´Vice´ llegó para pasear por tres horas y que después del almuerzo retornó a Santa Cruz.

«Llevé 250  y volví con 10 plantas»
Cecilia Hurtado | Propietaria
-¿Cuándo nació su pasión por las orquídeas?
A mis 15 años era mi pasatiempo cultivarlas y cuidarlas en el vivero de mi mamá, que está en la carretera a Cotoca, pero desde hace seis instalamos un laboratorio para realizar la producción ´in vitro´.
-¿Cuántas especies tiene en su vivero?
Tenemos cientos de especies, entre naturales e ´in vitro´. La que más se destaca es la Oncidium stacyi, más conocida como bailarina. He logrado reproducir 1.000 ejemplares que no comercializo porque todavía no hay una ley clara sobre el tema con esta flor endémica de Santa Cruz y que está en peligro de extinción.
-¿Con cuantas especies participó en el Fesfival de Concepción y qué significan para usted sus logros?
Expuse siete especies de las cuales cinco fueron premiadas por su belleza y calidad.
Para comercializar llevé 250 plantas de diferentes especies y solo volví con 10, las más pequeñas.
Estos premios son el reconocimiento a la calidad lograda con mucha dedicación y amor a estas bellas flores. Es muy gratificante para mí y para mi madre.

Fuente: EL DEBER

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Crece la demanda de Artesanías Chiquitanas

Mancomunidad Chuquisaca Centro busca potenciar el Desarrollo Económico Local

Feria del Chocolate Silvestre en Baures

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.