fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Priorizan reforestación en San José en zona urbana

2 diciembre, 2019
in Destacado, Noticias
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

San José de Chiquitos fue una de las zonas más afectadas por los incendios forestales en el departamento, entre los meses de julio y comienzos de octubre. Durante estas semanas ya se inició el proceso de reforestación en dicho municipio. De acuerdo con información de la Alcaldía municipal este se centrará solo en la zona urbana pues se espera que el bosque (área rural) se vaya recuperando naturalmente.

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) impulsó ayer una actividad simbólica de reforestación en el centro de la población de San José. Junto con los participantes de la maratón EcoRun colocaron algunos plantines de tajibo rosado en algunos espacios públicos, como en la plaza de la biblioteca municipal.

El alcalde de San José, Germaín Caballero, manifestó que para este y los siguientes meses ya tienen programadas las visitas de más delegaciones de diferentes universidades e instituciones públicas con el fin de realizar similar trabajo en la zona urbana y para generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

Las zonas afectadas

En cuando a la zona rural, Caballero agregó que es evidente que con las primeras lluvias de esta época, la naturaleza ya empezó sola con el proceso de recuperación, por ejemplo, los alrededores de la comunidad Taperas, ya están reverdeciendo.

De igual forma, Rubens Barbery, director del Cepad, enfatizó que lo más recomendable, luego de los incendios forestales, es dejar que el bosque se recupere solo, pues el colocar plantines en estas zonas, sin un estudio previo, puede generar más daños que beneficios.

Una singular carrera

Por otra parte, en la carrera EcoRun participaron cerca de 200 personas. Entre los que destacaron, estuvo un señor en silla de ruedas. Se trata de Aquilino Gutiérrez, para quien esta fue la 301 carreras en la que participa. Igual corrieron abuelitos de más de 80 años y algunas personas con capacidades especiales.

Está carrera formó parte de un plan de reactivación de la ruta SaboreArte, que está conformada por 12 sitios turísticos que concentran la gastronomía, artesanía y la cultura viva de San José de Chiquitos.

Fuente: EL DEBER

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post
Reactivan turismo luego de quemas en Chiquitos

Reactivan turismo luego de quemas en Chiquitos

Culmina con éxito curso para la elaboración de la máscara del abuelo en Santiago de Chiquitos

Culmina con éxito curso para la elaboración de la máscara del abuelo en Santiago de Chiquitos

FELCODE Recibe Reconocimiento por 15 Años del Programa de Voluntarios Expertos

FELCODE Recibe Reconocimiento por 15 Años del Programa de Voluntarios Expertos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In