• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

I Congreso Internacional Chiquitano

21 mayo, 2008
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
"La Misión Jesuita en Territorios de Frontera en América"  
     
   

 

El jueves 22 de mayo comienza el I Congreso Internacional Chiquitano de Arquitectura, organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), la Universidad Católica Boliviana de Chiquitos (Bolivia), la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Federal de Mato Grosso (Brasil), en San Ignacio de Velasco con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), ACODAM, la Diputación de Córdoba y la Junta de Extremadura, España.

El experimento social de las reducciones ha sido considerado como la “Historia de una Utopía”, que iniciada a comienzos del siglo XVII con las misiones jesuíticas y cuyo legado cultural, religioso y artístico en las Misiones de Chiquitos (Bolivia) ha sido declarado “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO en 1990. Todo el contexto chiquitano es el tema que se abordará en este congreso, con el interés de recuperar la identidad de cada región para una arquitectura local.

En el Congreso participará Cynthia Radding, profesora de Historia en la Universidad de Nuevo México (EEUU), Virgilio Suárez, arquitecto fundador de la Comisión de Patrimonio y Coordinador de la Sociedad de Estudios Regionales (SER), Paulo Speller, Rector de la Universidad Federal de Mato Grosso (Brasil); Hans Van den Berg, Rector de la Universidad Católica Boliviana San Pablo (Bolivia); Mario Camacho Cardona de La Universidad Nacional Autónoma de México (México); Paula Galindo de la Universidad del Bío Bío (Chile); entre otros.

Las conferencias girarán en torno a temas como: La Misión Jesuita su Arquitectura y Urbanismo, en América Española; Restauración de las Iglesias de Chile Patrimonio de la Humanidad; la Misión Jesuita en  el Noreste de la Frontera Novohispana, un Sistema de Poblamiento; Arquitectura y Urbanismo en Chiquitos. El sistema operativo misional o elogio a la genereci(u)dad; El Territorio, el Medio Ambiente y los Paisajes Culturales en dos Fronteras Coloniales: Chiquitos en el Oriente entre Charcas y Mato Grosso, y Sonora en el Noroeste de Nueva España; entre otras.

 
   
 
   
ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Congreso chiquitano cierra con una declaración de apoyo al patrimonio

Invitación V Feria de la Fruta en La Guardia

Exitoso intercambio de experiencias en San Javier

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.