martes, 19 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Talleres de “Hemorragia Post Parto: Prevención y Tratamiento”

30 noviembre, 2017
in Destacado, Noticias

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Mancomunidad de Municipios Chiquitanos (MMCH) en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción llevan adelante el Taller de “Hemorragia Post Parto: Prevención y Tratamiento”, a realizarse el viernes 1 de diciembre del presente, en el municipio de Concepción, en instalaciones del Colegio Carlos Herrera de 15:00 a 19:00. Así también están convocados a participar los municipios de Cuatro Cañadas, San Julián, San Ramón, San Javier, San Antonio de Lomerío y Urubichá.

El taller se realizará de igual forma en el Municipio de San Ignacio de Velasco el día sábado 2 de diciembre de 08:00 a 12:00 del mediodía en instalaciones de FASSIV. La convocatoria a esta capacitación también fue realizada para los municipios de San Miguel, San Rafael de Velasco, San Matías, Pailón, San José de Chiquitos, Roboré, Puerto Suárez, Puerto Quijarro y El Carmen Rivero Tórrez.

Los contenidos del taller serán:

  • Mortalidad materna y hemorragia post parto.
  • Distribución en grupos-práctica: Taponamiento con balón; Sutura de B-Lynch; Traje Antishock.

Mismos que serán impartidos por una delegación médica integrada por profesionales de amplia trayectoria y reconocimiento profesional: Dra. Desiré Mostajo Flores, Dr. José Luis Guamán Galvis, Dra. María Elena Coronado Calderón y el Dr. Sergio Ortiz Barrón.

El taller está específicamente dirigido a Trabajadores/as en Salud, Matronas, Estudiantes de medicina. Se otorgarán certificados de participación avalados por el Colegio Médico Departamental Santa Cruz y la Sociedad Boliviana De Obstetricia y Ginecología – Filial Santa Cruz, con carga horaria.

Este taller se organiza con el aval y certificación de la Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología – Filial Santa Cruz, programa que se impulsa en varios municipios del Departamento de Santa Cruz.

El Proyecto tiene gran importancia para los municipios de Santa Cruz y del país; pues está generando un cambio real en cuanto a la reducción de los índices de Mortalidad Materna, y la mayor recompensa es SALVAR VIDAS DE LAS MUJERES, evitando así la cadena de tragedias que secundan a la muerte de una Madre.

La ejecución del taller cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post
Cuatro países diseñan plan para promocionar misiones

Cuatro países diseñan plan para promocionar misiones

Festival ConservArte fusiona arte y música en Santiago de Chiquitos

Festival ConservArte fusiona arte y música en Santiago de Chiquitos

ConservArte 2018 para adultos y niños

ConservArte 2018 para adultos y niños

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.