fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Cuatro países diseñan plan para promocionar misiones

4 diciembre, 2017
in Destacado, Noticias
Cuatro países diseñan plan para promocionar misiones
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades regionales y municipales de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay se reunieron ayer en Santa Cruz para diseñar un plan conjunto de promoción turística de la ruta de las misiones jesuíticas existentes en esas naciones suramericanas.

Gobernadores, alcaldes, prefectos e intendentes de las cuatro naciones participan en el “Segundo Encuentro de Gobernadores y Alcaldes de Misiones Jesuíticas de Suramérica” en la localidad cruceña de San Ignacio de Velasco, dijo a Efe la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, Paola Parada.

Explicó que el lunes se reunió en la ciudad de Santa Cruz el consejo directivo de la “Ruta Jesuítica Internacional” con el objetivo de “articular esfuerzos para consolidar una sola ruta jesuítica internacional para Suramérica con Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia”.

Tras hacer un recorrido por el circuito de las misiones jesuíticas cruceñas, los participantes del evento continuarán abordando en San Ignacio de Velasco los temas avanzados por el consejo directivo, entre ellos, la elaboración de un estudio de mercado para identificar los lugares en que se promocionará la ruta.

También analizarán otros proyectos, como la creación de “una sola marca” y un mismo plan de mercadotecnia para la promoción turística de las misiones a nivel mundial, y la posibilidad de hacer una visita conjunta al Vaticano para presentar al papa Francisco el proyecto de la ruta, indicó Parada.

Según la funcionaria, Bolivia actualmente no es parte de las promociones de las misiones jesuíticas que realiza la agencia oficial del Vaticano, por lo que, con la visita, también se buscará que el país andino sea incluido en esa iniciativa.

Uruguay no pudo participar en el encuentro, pero también es parte del proyecto.

El primer encuentro de autoridades regionales y locales se llevó a cabo en Paraguay en noviembre del año pasado y la segunda versión, que concluye hoy, está organizada por la Gobernación de Santa Cruz y la de Itapuá (Paraguay), además de la Alcaldía de San Ignacio de Velasco.

También promueven el evento la Organización de Gestión de Destino Santa Cruz, el Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y el Plan Misiones, que se ejecuta con respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

El Programa de Patrimonio de la Aecid apoya a la Chiquitanía desde hace dos décadas con una inversión de más de dos millones de dólares para el fortalecimiento de la gestión del patrimonio cultural de esa zona, así como la formación y generación de empleo.

El coordinador general de la Cooperación Española en Bolivia, Francisco Sancho, resaltó que el recorrido por el circuito de las reducciones cruceñas permitirá “coordinar y sumar experiencias”.

La idea del encuentro “es generar una plataforma de coordinación” para la búsqueda conjunta de soluciones a problemas que se presentan en estos lugares, o la búsqueda de financiación para proyectos conjuntos que faciliten la comunicación entre estos territorios, agregó Sancho.

El coordinador español hizo énfasis en que estas reuniones deben ayudar a potenciar el turismo externo, pero también el interno. “Las carreteras de acceso están mejorando y ahora es más fácil llegar a las misiones” comentó.

Sancho asegura que espera que exista una coordinación técnica conjunta para poder seguir potenciando la región, de manera conjunta entre los países miembros. Además, se estableció una agenda que espera que se pueda hacer el seguimiento a esta ruta en la reunión programada para el siguiente año.

Asimismo, la Cooperación confirma que seguirán con los proyectos para con la región chiquitana.

DATOS

Las misiones jesuíticas en Santa Cruz. En la Chiquitanía boliviana hay seis misiones reconocidas en 1990 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: Concepción, Santa Ana, San Javier, San Miguel, San Rafael y San José de Chiquitos.

Países que forman parte del circuito de misiones. El consejo contempla a delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Los cinco países cuentan con edificaciones construidas en la época de los jesuitas.

Reuniones anuales de las autoridades. Se prevé que las reuniones de las autoridades a cargo de las misiones jesuíticas se desarrollen cada año en distintas sedes.

 

Fuente: CEPAD

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post
Festival ConservArte fusiona arte y música en Santiago de Chiquitos

Festival ConservArte fusiona arte y música en Santiago de Chiquitos

ConservArte 2018 para adultos y niños

ConservArte 2018 para adultos y niños

Las misiones tocan las puertas del turismo deportivo con cuatro carreras pedestres

Las misiones tocan las puertas del turismo deportivo con cuatro carreras pedestres

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In