• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Municipios Escuela de la Guardia y San Ignacio intercambian Experiencias en Gestión Municipal

15 noviembre, 2010
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

14235_320266130514_896020514_9783730_3501121_nLos Municipios Escuela de La Guardia y San Ignacio de Velasco esperan a 30 autoridades locales provenientes de ocho departamentos del país para compartir buenas prácticas en gestión municipal. El encuentro se realizará del 14 al 21 de noviembre del 2011.

En esta décima versión participarán la Mancomunidad de la Cuenca del Río Caine (Cochabamba-Potosí), Mancomunidad Chuquisaca Norte y la Mancomunidad Azanake (Oruro). Además, participarán autoridades locales de la Asociación de Municipios del Beni (AMDEBENI), la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), la Asociación de Municipios de Cochabamba (AMDECO) y la Asociación de Municipios de Pando (AMDEPANDO) y del Municipio de Betanzos.

El programa se desarrolla durante una semana a tiempo completo, donde los visitantes participan conjuntamente con los impulsores de las buenas prácticas locales sistematizadas e identificadas como ejemplos en diferentes áreas del desarrollo local.

Los encuentros se centran en el propósito de conocer e intercambiar buenas prácticas tomando en cuenta las características y potencialidades de cada territorio. El programa planteado por los Gobiernos Municipales de los Municipios Escuela de La guardia y San Ignacio, conjuntamente con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), permite profundizar las diferentes iniciativas exitosas en áreas, entre las que se destacan la coordinación interinstitucional, la articulación entre el sector público y privado, el desarrollo económico local, la sostenibilidad del medio ambiente, la gestión territorial, el trabajo social y la equidad de género.

Con la visita y participación de actores de todo el territorio nacional, los Municipios Escuela se convierten en un espacio de encuentro donde actores de diferentes realidades tienen la posibilidad de descubrirse, aprender y compartir. Los Municipios Escuela buscan promover un espacio de tolerancia, diálogo y de consenso, basado en principios de eficiencia en la gestión, la solidaridad y la complementariedad.

Como gestores públicos, los Gobiernos Municipales de San Ignacio de Velasco y La Guardia, en alianza con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), y con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID), apuestan por prácticas que hoy hacen de Bolivia un referente en materia de descentralización y desarrollo local en Latinoamérica.

Fuente: CEPAD

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Asociación de Productores del municipio de Mairana recibieron horno deshidratador de frutas

Alcaldes de la provincia de Córdoba- España visitarán proyectos de cooperación que apoyan

Proceso de descentralización uruguayo expuesto en Seminario Internacional

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.