• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Sabores y aromas, la nueva apuesta para vertebrar el turismo nacional

2 diciembre, 2019
in Destacado, Noticias
Sabores y aromas, la nueva apuesta para vertebrar el turismo nacional
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Neruda hablaba de la mesa feliz, en torno a la que se comparte, se ríe, se goza y se saborea.

Los cocineros e investigadores nacionales van más allá, ahora debaten sobre ‘comer con la mente’. Y tuvieron el escenario propicio, el primer simposio denominado Sabores y Aromas que nos unen, realizado en instalaciones de la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI), con apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).

Durante toda una mañana, disertantes de las distintas regiones del país mostraron un delicioso y reflexivo panorama nacional. La historiadora Beatriz Rossells hizo una antología de la cocina boliviana; el chef Juan Pablo Gumiel preparó recetas chuquisaqueñas en vivo; el investigador Mariano Baptista Gumucio abordó la utopía cristiana en el Oriente. Más tarde, varios expertos culinarios compartieron, en vivo, recetas de sus tierras de origen. María Belén elaboró comida chapaca; André Novoa, de la zona amazónica; y Juan Pablo Reyes y Diego Lionel Rodas, de las tierras altas o andinas.

“Este es un simposio que busca poner en valor el patrimonio alimentario de Bolivia en general”, explicó Rubens Barbery, del Cepad. Inicialmente la actividad debía enmarcarse en el Festival Posoka de San José de Chiquitos, pero debido a los problemas políticos este se suspendió.

“Es un repaso de la gastronomía boliviana, refleja lo que es la gastronomía con identidad, desde el punto de vista del entorno, que hace que el plato exista; esta puesta en valor es extraordinaria para generar turismo, pero desde los actores locales”, explicó.

La mayoría de las actividades organizadas por el Cepad, con énfasis en la Chiquitania, conllevan el aspecto culinario, dentro de un conjunto que explota naturaleza, cultura, la música, etc. Es un trabajo titánico de articulación de actores, ese es el rol que queremos impulsar”, reconoce.

Según uno de los invitados más ilustres, el escritor e investigador Mariano Baptista Gumucio, que representó a La Paz, la gastronomía tiene el poder de unir a la gente. “Este tipo de eventos sirve para comer con la mente, dejar volar la imaginación, ver qué ingredientes tiene cada plato, de dónde vienen, qué decían las abuelas y cómo lo preparaban. Esa herencia es común, todo viene de la colonia, del mestizaje de dos culturas”, explicó.

“Bolivia tiene una enorme capacidad para volverse una potencia en gastronomía. La gente va a un restaurante y dice ‘qué rico’, pero saber de dónde vienen los frutos e ingredientes da valor añadido al sabor. Para lograr una revolución gastronómica, a la comida boliviana hace falta política de Estado. Tiene que dejar de ser cosa de élites y alcanzar a una población mayor”, enfatizó la historiadora Beatriz Rossells.

Fuente: El Deber

 

 

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
EcoRun incentiva deporte, turismo y arbolización

EcoRun incentiva deporte, turismo y arbolización

Priorizan reforestación en San José en zona urbana

Priorizan reforestación en San José en zona urbana

Reactivan turismo luego de quemas en Chiquitos

Reactivan turismo luego de quemas en Chiquitos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.