La Feria es una importante palestra para la publicación de libros y las rondas de debate en torno a los mismos. Así se hizo evidente en la presentación de la obra de Rubens Barbery, «Ruta Crítica». Se aprovechó este momento para reunir a varios personajes de la investigación y escritores afines, además de compartir un vino de honor.
Presentación. El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y el Centro Facundo Infante (CEFI) participan en la XIII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, con la presentación de tres libros que abordan la realidad boliviana.
Uno de ellos es el de Barbery y fue comentado por Carlos Hugo Molina y el periodista Tuffí Aré, quienes se encargaron de resaltar el valor investigativo de Barbery, además de explicar las diferentes aristas que se tocan en el libro.
Sobre la obra. En la presentación el autor pudo acercar su obra a los invitados. Rubens Barbery Knaudt, que es presidente del Cefi y director del Cepad, explicó que este es un libro en el que se comparten percepciones y conocimientos de expertos a nivel nacional e internacional sobre los diferentes temas relevantes de la realidad boliviana que puedan ser útiles para la construcción de una ruta crítica hacia el desarrollo. El libro contiene una compilación de artículos ordenados en seis grupos.
Fuente: EL SOL