sábado, 21 junio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Advierten que la participación popular está frente a otro reto

30 abril, 2010
in Noticias

DSC05106Para el ex ministro y principal impulsor de la Ley de Participación Popular, Carlos Hugo Molina, el proceso actual que se vive en el país, a partir de la renovación de autoridades locales y la implementación de nuevos niveles de autonomía, pone a prueba todo el instrumental democrático que se ha construido colectivamente en el país a partir de la participación popular.

“Estamos frente a una prueba, a una prueba de consistencia. Se va a ver si todo lo que hemos avanzado, construido efectivamente en estos 16 años de vigencia de la Participación Popular, logra ser un instrumento real y efectivo de desarrollo y dar respuesta a la gente”, advirtió Molina a propósito de la celebración este 20 de abril, de un año más de la vigencia de la Ley de Participación Popular, uno de los instrumentos que consolidó la autonomía municipal en el país.

Aunque precisó que esos resultados en gran medida van a depender de la voluntad política de quienes asuman el 30 de mayo próximo la conducción de los municipios, sean oficialistas u opositores, porque lo que favorece a uno en un lugar, perjudica a otro.

Según Molina el proceso que se ha vivido en el país, hasta llegar a la creación de nuevos niveles territoriales de autonomía (departamentales, regionales, municipales e indígenas) y su reconocimiento en la Constitución Políticas del Estado, no podría entenderse sin la Participación Popular que consolidó la autonomía municipal y permitió la administración de los recursos económicos y la gobernabilidad a niveles locales, la incorporación de nuevos actores reales y efectivos en la ejecución de la inversión y estableció las condiciones sociales y jurídicas para que esas unidades autónomas puedan funcionar.

Pero para Molina, el reconocimiento constitucional de las autonomías aún no es suficiente, pues ese mandato constitucional, los principios teóricos y conceptuales incorporados en la Carta Magna, tiene que acompañarse de medidas políticas y legales para que las autonomías puedan funcionar efectivamente.

Fuente: Los Tiempos

 

 

 

Related Posts

Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

20 junio, 2025
Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay
Destacado

Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

13 junio, 2025
Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”
Destacado

Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

12 junio, 2025
Next Post

Se identifican atractivos turísticos de la Chiquitania

Apicultores de la Provincia Velasco comparten experiencias

CEPAD entrega equipamiento para el Coro y Orquesta Municipal de San Rafael de Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

  • Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

  • Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

  • Talleres fortalecen capacidades de artesanos en San Ignacio y Santa Ana

  • Concepción fortalece su rol contra la violencia de género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.