fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Al festival de TUCABACA, de la mano de TIMPANA

23 marzo, 2020
in Destacado, Noticias
Al festival de TUCABACA, de la mano de TIMPANA
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandra Lanza

Llegamos a Roboré luego de 11 horas de viaje desde Santa Cruz. Íbamos en dos vagones artistas y público que viajaba a conocer la reserva, el festival y los paisajes que tiene esa zona.

foto David Barba / CEPAD

El festival tenía una programación extensa los cuatro días que duraba, para los artistas y el público en general. Talleres de arcilla, de elaboración de peluches con la temática de animales silvestres, foros relativos a la conservación de la biodiversidad, talleres de acrobacia y elaboración de máscaras, murales, esculturas, danza, ferias artesanales y hasta masajes con hierbas y aceites naturales. El mayor atractivo eran las visitas guiadas a los miradores y las pozas de agua naturales de Santiago de Chiquitos donde caminamos siete kilómetros de ida y siete de vuelta, además de las  aguas calientes y manantiales de Roboré. Hay que armarse de valor para hacer esas caminatas debido al calor que hace, pero al final realmente vale la pena. Tanto en Santiago  como en Roboré, que están a 30 minutos de distancia, hay alimento y rica comida tradicional para disfrutar a precios bastante accesibles. Uno puede elegir viajar desde Santa Cruz en tren (11 hrs.) o en flota (5 hrs.), depende del tipo de aventura que estés dispuesto a tener.

En el festival mismo se instalaron varios escenarios, el principal en la plaza de Santiago donde normalmente asisten al rededor de 500 personas por noche (no hubo tanta afluencia esta vez debido a las medidas por la pandemia, que se anunciaron una vez que ya estábamos allá) y otros alternativos como en el hermoso mirador del Órgano. Desde allí se mira, hermoso, el valle de Tucabaca al fondo. Un escenario natural y un sueño que tenía pendiente Rubens Barbery, presidente del  Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible CEPAD , que se hizo realidad. A ese concierto lo llamaron “Noche bajo las estrellas” y allí actuamos TIMPANA, Las Majas y Sebastián Blumberg, con el público echado en el pasto, con la luna roja de fondo y el escenario verde al aire libre. También habían otros escenarios y músicos como Tere Morales y Mau Montero, que hacían música acompañando a los muralistas que llevan días pintando y hacen que la gente se acerque a apreciar su trabajo.

Conservarte 2020, arte para la conservación, es un Festival gestionado por el CEPAD con el apoyo de la alcaldía de Roboré. Este año fue su sexta versión y hasta el año pasado yo no había escuchado nunca de él. Asistir este año, encontrando más de 100 artistas en cuatro días de fiesta, donde el arte, la cultura y el medio ambiente son el motor impulsor para la conservación y el turismo sostenible y solidario, fue una hermosa sorpresa. Y creo que a futuro debería ser declarado patrimonio nacional, sin duda alguna.

El festival ConservArte se realizó  entre el 12 y 15 de marzo, 2020

Fuente: Página7

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post
Se abre el Festival ConservArte con más conciencia ambiental

Se abre el Festival ConservArte con más conciencia ambiental

Conservarte, creatividad que siembra amor por la naturaleza

Conservarte, creatividad que siembra amor por la naturaleza

Entrega de Equipamiento a Hospital de San Ignacio de Velasco

Entrega de Equipamiento a Hospital de San Ignacio de Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In