fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Alcaldía de La Guardia muestra sus éxitos

21 mayo, 2009
in Noticias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gran progreso de La Guardia en menos de diez años es considerado motivo de ejemplo nacional en el séptimo encuentro de “Municipios Escuelas en Bolivia” que reunió al alcaldes y concejales de siete departamentos del país.

El evento que fue organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible(CEPAD) pretende que los municipios más desarrollados compartan sus claves de éxito para ajustarlas a la realidad de cada comunidad con el fin de iniciar proyectos de fortalecimiento en beneficio de la población.

El director del Cepad, Carlos Hugo Molina, atribuye el gran éxito de La Guardia al considerar que implementaron correctamente la Ley de Participación Popular. “Estas jornadas que se realizan cada tres meses nos ayudan a identificar las necesidades de los diferentes municipios para luego capacitar a las autoridades y superar esos problemas a través de la búsqueda de financiamiento de algunas organizaciones solidarias”, explicó Molina.

El alcalde de San Juan de Yapacaní, Katsumi Bany, uno de los participantes del encuentro, dijo que gracias a este tipo de eventos pueden compartir sus experiencias y enriquecer sus conocimientos a través de los consejos de autoridades expertas en el tema.

A su vez la representante de la localidad de Mojocoyo, Chuquisaca, María Vela, lamentó que la principal causa para el desarrollo a paso lento de municipios es la falta de apoyo económico de las autoridades locales y nacionales. “Poco o nada podemos hacer con un presupuesto menor a los 12 millones de bolivianos y peor aún ahora que el Gobierno quiere reducir el presupuesto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)”, criticó Vela.

De la misma forma María Velásquez del municipio El Puente de Tarija, dijo que la migración de los campesinos hacia la ciudad o finalmente al exterior provocó que los recursos de la ley de Participación Popular se reduzcan y por ende se hace difícil realizar proyectos.

Otros datos

Encuentro • La segunda parte del encuentro “Municipios Escuela en Bolivia” será desarrollado en San Ignacio que es considerado el segundo municipio más desarrollado del país.

Solidaridad • Con el fin de que participe la mayor cantidad de autoridades de los diferentes municipios del país, el Centro para el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) cubre los gastos de alimentación, transporte y hospedaje.

Participantes • En el encuentro participan cerca de 30 alcaldes de siete departamento del país.

La Guardia • El alcalde de esa localidad, Jorge Morales, dijo que el éxito del desarrollo de una comunidad es el compromiso y la voluntad que le ponen las autoridades. “No se trata de lucir el puesto sino de trabajar por las necesidades del pueblo”, dijo.

Entrevista

JORGE MORALES
Alcalde del municipio de La Guardia

‘No pienso venderme para ser Alcalde’

¿Va a postularse como Alcalde de Santa Cruz?
No puedo postularme, porque si bien cualquier ciudadano tiene el derecho de hacerlo,  se juegan muchos intereses, hay que pertenecer a ciertas logias o cooperativas para que financien la campaña y no estoy dispuesto a venderme a intereses particulares o ajenos para pagar las facturas por los favores prestados.

¿Entonces para qué conformó una agrupación ciudadana?
La Agrupación Voluntad Ciudadana y Equidad Social (VOCES), ha sido conformada por amigos, vecinos y funcionarios de la Alcaldía para los eventos de diciembre y abril de 2010; sin embargo, cada candidato responderá por sus acciones. Quiero aclarar que no somos un grupo político donde hay un sólo dueño sino que se van a postular aquí (La Guardia) y allá (Santa Cruz) aquellas personas que sean idóneas y capacitadas para el cargo porque gracias a Dios ya hemos conseguido la personería jurídica.

¿Tendría el apoyo de su municipio?
La gente de La Guardia reconoce el trabajo que hemos venido realizando desde hace 18 años porque lo ha demostrado con su voto. Todos sabemos que cualquier autoridad que no cumple con sus funciones y las obras que promete es castigada en las urnas. Ese apoyo viene porque sentimos la responsabilidad y el compromiso con ellos.

Fuente: El Nuevo Día

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

El Norte muestra su producción

EL IX Festival de la Orquídea de Concepción convoca al concurso y exposición de orquídeas

La Guardia y San Ignacio mostraron sus adelantos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In