• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Asociación de Municipios de Chuquisaca y el CEPAD preparan Encuentro Nacional

9 noviembre, 2010
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2010-11-5_reunion_encuentro_DEL._SucreEn el marco del V Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local, a desarrollarse el próximo 10 de Diciembre en la capital de Bolivia, la ciudad de Sucre, este viernes 12 de noviembre, se formalizó la alianza estratégica entre la Asociación de Municipios de Chuquisaca (AMDECH) y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD-Bolivia),  para ello el Director del CEPAD Ruddy Cuéllar, se constituyo en la AMDECH para coordinar las diferentes actividades del evento.

El encuentro pretende reunir a las nueve Asociaciones de Municipalidades Departamentales del país, además de Alcaldes que tengan experiencias exitosas y buenas prácticas en desarrollo económico local, así como autoridades departamentales y nacionales de la administración pública de Bolivia y organismos de cooperación internacional.  El objetivo del encuentro está dirigido a conocer sobre la base de los anteriores encuentros nacionales, el desarrollo, avance o retroceso que se ha tenido en cada Asociación Municipal, y de esta manera evaluar la realidad que se encuentra el proceso de desarrollo económico local en cada departamento del país, además de seguir incrementando mejores y más buenas prácticas para reproducir en todo Bolivia.

El V Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local forma parte de un programa de 9 años apoyado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), el primer encuentro se realizó en la ciudad de Santa Cruz el año 2006, luego siguieron las ciudades de Tarija, Cochabamba, Trinidad y este año en la ciudad de Sucre, capital de Bolivia.

Sucre es una ciudad de la región sudcentral de Bolivia, ubicada a 2.800 metros sobre el nivel del mar, capital del departamento de Chuquisaca, capital constitucional e histórica de la nación, aunque la mayoría de las instituciones del Estado funcionan en La Paz. De gran importancia histórica, por haber tenido lugar allí el grito libertario del 25 de mayo de 1809. Es sede del Poder Judicial de la Nación y la Fiscalía General de la República.. Se la conoce como La ciudad de los cuatro nombres, en referencia a sus cambios de denominación: «Charcas», «La Plata», «Chuquisaca» y «Sucre»; La culta Charcas, por el renombre de su universidad, Chuquisaca la vieja, por ser la primera ciudad de Bolivia y La ciudad blanca, por su arquitectura señorial y de casas blancas. Su población, que se aproxima a los 300.000 habitantes, se caracteriza por su mentalidad conservadora y su castellano antiguo y riguroso, que rivaliza en riqueza con el castellano peninsular pero que mantiene su independencia..

Fuente: www.cepad.org

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Resultados del 2do Concurso Nacional de Periodismo Ciudadano

La Ciudad de la Santísima Trinidad se lanza como destino turístico

Jóvenes de La Guardia promueven Nuevos Códigos de Comunicación a través de Micropíldoras

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.